Evaluación de la Escala de Prosocialidad de Caprara, Steca, Zelli y Capanna en Estudiantes Universitarios Chilenos
Evaluación de la Escala de Prosocialidad de Caprara, Steca, Zelli y Capanna en Estudiantes Universitarios Chilenos
Authors
Mieres-Chacaltana, Manuel
Salvo-Garrido, Sonia
Denegri-Coria, Marianela
Salvo-Garrido, Sonia
Denegri-Coria, Marianela
Profesor Guía
Authors
Date
Datos de publicación:
10.21865/RIDEP56.3.02
REVISTA IBEROAMERICANA DE DIAGNOSTICO Y EVALUACION-E AVALIACAO PSICOLOGICA,Vol.3,21-32,2020
REVISTA IBEROAMERICANA DE DIAGNOSTICO Y EVALUACION-E AVALIACAO PSICOLOGICA,Vol.3,21-32,2020
Tipo de recurso
Article
Facultad de Educación
Keywords
Prosocialidad - Propiedades psicométricas - Evaluación
Materia geográfica
Collections
Abstract
El objetivo de este estudio fue la evaluación de la Escala de Prosocialidad Adulta de Caprara, Steca, Zelli y
Capanna (2005) en estudiantes universitarios chilenos de carreras de pedagogía (N=860; M=20.72 años;
DE=2.5). El proceso comprendió dos fases. Primero, la traducción de la escala al español siguiendo los
criterios de traducción, re traducción y equivalencia de contenido con el original. Luego, la evaluación de su
consistencia interna, fiabilidad, estructura factorial y validez convergente, mediante un análisis exploratorio
de ecuaciones estructurales (ESEM). Los resultados arrojaron un buen nivel unidimensional de la escala
(factor general, ECV=.749; ωh=.858) un adecuado nivel de fiabilidad (ω del factor general=.905) y se
ratificó su adecuación al contexto investigado con un buen nivel de ajuste (RMSEA=.035; CFI=.993;
TLI=.982).
Description
Trabajo financiado parcialmente por el proyecto FONDECYT 1160429