Liderar la mejora de la práctica docente para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora y aprendizaje profundo con estudiantes de segundo ciclo básico

Thumbnail Image
Authors
Pérez Aguilera, Daniela Alejandra
Profesor Guía
Mellado Hernández, María Elena
Authors
Date
2023
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Tesis de Maestría
Facultad de Educación
Magíster en Gestión Escolar
Keywords
Liderazgo pedagógico - aprendizaje profesional - práctica pedagógica - comprensión lectora - aprendizaje profundo
Materia geográfica
Collections
Abstract
Las investigaciones educativas han develado bajos niveles en la construcción de aprendizaje profundo además del escaso desarrollo de habilidades de lectura en estudiantes del sistema escolar como consecuencia de prácticas pedagógicas tradicionales centrada en la reproducción de contenidos, diseños de enseñanza centrados en el docente y escasa implicación del estudiante en su aprendizaje. El objetivo del estudio consiste en develar prácticas pedagógicas que dificultan el aprendizaje profundo y el desarrollo de habilidades de comprensión lectora en estudiantes de segundo ciclo básico de una escuela municipal de Vilcún, región de La Araucanía, Chile. Es un estudio de caso, de alcance descriptivo y utiliza una metodología mixta. La información cuantitativa, se recoge por medio de un cuestionario antes y después de la experiencia pedagógica que evalúa las oportunidades de aprendizaje profundo que promueven tres docentes que conforman el equipo de aula, y una prueba estandarizada sobre desarrollo de habilidades de lectura que considera tres ejes curriculares: localizar, interpretar y relacionar, reflexionar. Asimismo, se recoge información cualitativa sobre las percepciones de estudiantes de las experiencias de aprendizaje profundo antes y después de este estudio. Los resultados muestran transformaciones de la práctica pedagógica de las docentes, diversificando estrategias de aula centrados en el aprendizaje profundo y logra mejorar saberes disciplinarios e integrales del estudiantado. Se concluye que cuando los equipos directivos y docentes comprenden y toman conciencia que el proceso de aprendizaje debe ser liderado por el estudiante, este se construye para que sea profundo, además cuando los docentes propician espacios de reflexión y trabajo colaborativo se forma una visión compartida que incide directamente en el diseño de tareas desafiantes, de calidad y pertinentes, las cuales motivan al estudiante a comprender el mundo que los rodea a través de la lectura.
Description
Journal Volumes
Journals
Journal Issues
relationships.isJournalVolumeOf
relationships.isArticleOf
Journal Issue
Organizational Units
relationships.isArticleOf
Organizational Units
relationships.isPersonaOf
Organizational Units
relationships.isTesisOfOrg