Liderazgo pedagógico para desarrollar aprendizaje profundo y habilidades de comprensión lectora en estudiantes de primer año
Liderazgo pedagógico para desarrollar aprendizaje profundo y habilidades de comprensión lectora en estudiantes de primer año
Authors
Beltrán Riquelme, Daniela Luisa
Profesor Guía
Mellado Hernández, María Elena
Authors
Date
2022
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Tesis de Maestría
Facultad de Educación
Magíster en Gestión Escolar
Keywords
práctica pedagógica - comprensión lectora - lectura - aprendizaje profundo - liderazgo pedagógico
Materia geográfica
Collections
Abstract
El objetivo de esta investigación consiste en favorecer la indagación y mejora de la práctica pedagógica que promueve el aprendizaje profundo y el desarrollo de habilidades de comprensión lectora en estudiantes de primer año básico, en una escuela rural de la comuna de Vilcún, región de La Araucanía, Chile. Es un estudio de caso que utiliza una metodología mixta de alcance descriptivo. Los participantes se distribuyen en 25 estudiantes de primer año básico, tres profesionales en rol docente que corresponde a la profesora de educación básica, una educadora diferencial y una asistente de aula, además participan 12 integrantes de las familias. Para recoger información sobre las habilidades de comprensión lectora se aplicó la prueba de lectura inicial, intermedia y final del diagnóstico integral de aprendizajes(Agencia de Calidad de la Educación, 2020).
Asimismo, las profesionales indagan en su propia práctica pedagógica usando un cuestionario que promueve acciones para el aprendizaje profundo (Pozo y Simonetti, 2018).También, las familias del estudiantado, responden una entrevista orientada por un guion de preguntas abiertas validadas por juicio de expertos, acordes al desarrollo de aprendizaje profundo durante el proceso lector del estudiante. Los resultados muestran un avance en el desarrollo de las habilidades de lectura en localizar, interpretar/relacionar, reflexionar, que estuvo orientado por una mayor frecuencia de acciones pedagógicas de aprendizaje profundo que implicaron las prácticas de lectura de las docentes. Las valoraciones de las familias coinciden que el proceso de aprendizaje de lectura posee tareas diversas y desafiantes, contextualizadas, colaborativas, mejoró la actitud para aprender autónomamente. En conclusión, persisten prácticas pedagógicas sustentadas en la teoría directa de lectura centradas en estrategias de enseñanza, sin embargo, cuando la lectura se asume como un proceso reflexivo y crítico de aprendizaje profundo se pueden mejorar las habilidades en comprensión lectora.