Prácticas de Liderazgo Pedagógico en la asignatura de Matemática desde un enfoque de evaluación como aprendizaje
datacite.contributor.advisor | Mellado Hernández, María Elena | |
datacite.creator | Navarrete Cisternas, Francisca Soledad | |
datacite.date | 2023 | |
datacite.date.issued | 2023 | |
datacite.rights | Acceso Embargado | |
datacite.subject | Liderazgo pedagógico | |
datacite.subject | evaluación formativa | |
datacite.subject | aprendizaje profundo | |
datacite.subject | reflexión docente | |
datacite.subject.english | Educational leadership | |
datacite.subject.english | formative evaluation | |
datacite.subject.english | deep learning | |
datacite.subject.english | teacher reflection | |
datacite.title | Prácticas de Liderazgo Pedagógico en la asignatura de Matemática desde un enfoque de evaluación como aprendizaje | |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T17:38:22Z | |
dc.date.available | 2025-03-10T17:38:22Z | |
dc.description | El presente estudio da cuenta de una Actividad Formativa Equivalente (AFE), para obtener el grado de Magíster en Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco. Este proyecto se desarrolló en un centro educativo de la comuna de Freire. El estudio se enmarca en una investigación educativa de alcance descriptivo y metodología mixta. Los participantes fueron estudiantes y profesores. El objetivo del estudio fue Favorecer el desarrollo integral en Educación Matemática, a través del mejoramiento de la práctica de evaluación como aprendizaje. Para ello, se diseñó e implementó colaborativamente un plan de mejora, especificando las prioridades de mejora y el desarrollo de prácticas que aporten a la trasformación del núcleo pedagógico. La estructura del informe se compone de un marco de antecedentes y planteamiento del problema de práctica. En segundo lugar, se revisan los principales antecedentes teóricos del concepto de evaluación como aprendizaje enfocado en la asignatura de Matemática. Posteriormente, se describe la metodología de estudio y los resultados en función de los objetivos específicos planteados para el estudio. Finalmente, se plantean las principales conclusiones y proyecciones del plan de mejoramiento implementado. | |
dc.description.abstract | La presente AFE tiene como objetivo evidenciar la práctica evaluativa en la asignatura de matemática desarrollada por una profesora perteneciente a una escuela particular subvencionada situada en el sector rural de la comuna de Freire, demostrando el uso favorable de la evaluación como aprendizaje y la diversificación de estrategias para su elaboración. El estudio de caso se enmarca en una investigación educativa de alcance descriptivo, utilizando una metodología mixta. Los participantes corresponden a dos cursos del establecimiento, uno mixto (3° y 4° año básico) y otro individual (7° año básico), abarcando entre ambos un total de 38 estudiantes y 2 docentes. Los instrumentos utilizados en la recogida de información constan de una escala de percepción de los estudiantes sobre la cultura de evaluación como aprendizaje aplicado a estudiantes y docentes, narrativa autobiográfica y entrevista semiestructurada de las profesoras. Los resultados del diagnóstico evidenciaron que existe una disociación entre el construco de evaluación y aprendizaje, percibiéndose de forma segregada, asimismo, se aprecia una baja participación de los estudiantes dentro del proceso de aprendizaje. A partir de esto, se realizó el diseño de un plan de mejora en relación con las prácticas pedagógicas, basándose en un enfoque donde el estudiante pueda asumir un rol protagónico en el desarrollo de las clases. Los resultados post implementación dan cuneta de la importancia que tiene considerar las ideas y opiniones de los estudiantes, generando instancias que le permitan involucrarse mayormente en las actividades. Del mismo modo, se puede afirmar que evaluar la transformación de la práctica mejora las oportunidades de aprendizaje tanto de estudiantes como docentes. Se concluye la importancia de eliminar barreras y transitar hacia una nueva perspectiva en lo que respecta a la asignatura de matemática, teniendo como referente la importancia del liderazgo pedagógico y el constructo de evaluación como aprendizaje. | |
dc.description.abstracten | The objective of this AFE is to demonstrate the evaluation practice in the mathematics subject developed by a teacher belonging to a subsidized private school located in the rural sector of the commune of Freire, demonstrating the favorable use of evaluation as learning and the diversification of strategies. for its elaboration. The case study is framed in an educational research of descriptive scope, using a mixed methodology. The participants correspond to two courses of the establishment, one mixed (3rd and 4th basic year) and another individual (7th basic year), covering between them a total of 38 students and 2 teachers. The instruments used in collecting information consist of a scale of students' perception of the evaluation culture as applied learning to students and teachers, autobiographical narrative and semi-structured interview of the teachers. The results of the diagnosis showed that there is a dissociation between the evaluation and learning construct, perceiving it in a segregated way, likewise, a low participation of students in the learning process is appreciated. From this, an improvement plan was designed in relation to pedagogical practices, based on an approach where the student can assume a leading role in the development of classes. The post-implementation results show the importance of considering the ideas and opinions of the students, generating instances that allow them to become more involved in the activities. Likewise, it can be stated that evaluating the transformation of practice improves learning opportunities for both students and teachers. The importance of eliminating barriers and moving towards a new perspective regarding the subject of mathematics is concluded, taking as a reference the importance of pedagogical leadership and the construct of evaluation as learning. | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/6202 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Católica de Temuco | |
oaire.resourceType | Tesis de Maestría | |
uct.catalogador | rmj | |
uct.comunidad | Educación | |
uct.facultad | Facultad de Educación | |
uct.programa | Magíster en Gestión Escolar | |
uct.unidadacademica | Dirección General de Investigación y Postgrado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Navarrete_Cisternas_Prácticas_de_Liderazgo_pedagogico_en_la_asignatura_2023.pdf
- Size:
- 1.18 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 803 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: