Liderando la vinculación familia- escuela-comunidad para un aprendizaje profundo de niños y niñas, desde un enfoque educativo intercultural en un jardín infantil rural de dependencia VTF, ubicado en la comuna de Curarrehue
Liderando la vinculación familia- escuela-comunidad para un aprendizaje profundo de niños y niñas, desde un enfoque educativo intercultural en un jardín infantil rural de dependencia VTF, ubicado en la comuna de Curarrehue
Authors
Carinao Toledo, Lugrid Marioly
Profesor Guía
Arias Ortega, Katerin
Authors
Date
2024
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Tesis de Maestría
Facultad de Educación
Magíster en Gestión Escolar
Keywords
Enfoque educativo intercultural - Educación parvularia - Saberes mapuche - Vinculación familia y comunidad - Aprendizaje profundo
Materia geográfica
Temuco, Chile
Collections
Abstract
La Actividad Formativa Equivalente buscó liderar la vinculación familia-escuela-comunidad, para promover el aprendizaje profundo en niños y niñas, desde un enfoque educativo intercultural. Es una investigación acción, mediante una metodología mixta de alcance descriptivo. Los participantes fueron la comunidad educativa de un jardín infantil rural, es decir, niños y niñas, familias, docentes y comunidad. Los instrumentos de recolección de información fueron encuestas realizadas a padres, madres y agentes educativos, con base en la guía orientadora del Modelo de Intervención Educativa Intercultural. Mientras que, con los niños y niñas se llevó a cabo una experiencia de aprendizaje denominada ¿Cuánto conozco mi comunidad?, cualitativamente debían reconocer las formas de vinculación familia-escuela-comunidad. Los principales resultados dan cuenta que es posible liderar experiencias de aprendizaje con la familia y la comunidad, mediante estrategias contextualizadas a la realidad sociocultural, mediando la articulación de saberes y conocimientos propios del currículum escolar con saberes educativos indígenas, para ofrecer una educación que responda a las necesidades propias del territorio. Las principales conclusiones relevan la urgencia de promover el compromiso y la participación de las comunidades y la familia, para avanzar hacia una educación intercultural, que sea pertinente y significativa para la familia-escuela-comunidad, promoviendo el enfoque educativo intercultural.