Transformación de las prácticas evaluativas en la asignatura de Educación Física
datacite.contributor.advisor | Cabrera Ramos, Juan Francisco | |
datacite.creator | Chavarría Gatica, Walter Fernando | |
datacite.date | 2023-12-19 | |
datacite.date.issued | 2023 | |
datacite.rights | Acceso Embargado | |
datacite.subject | Liderazgo educativo | |
datacite.subject | aprendizaje profundo | |
datacite.subject | evaluación formativa y compartida | |
datacite.subject.english | ducational leadership | |
datacite.subject.english | deep learning | |
datacite.subject.english | formative and shared assessment | |
datacite.title | Transformación de las prácticas evaluativas en la asignatura de Educación Física | |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T12:26:38Z | |
dc.date.available | 2025-03-06T12:26:38Z | |
dc.description | El presente estudio da cuenta de una Actividad Formativa Equivalente (AFE), para obtener el grado de Magíster en Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco. Este proyecto se desarrolló en un centro particular subvencionado, Colegio El Labrador de la comuna de Victoria. El estudio se enmarca en una investigación educativa de alcance descriptivo y metodología mixta. Participaron 197 estudiantes de 7° Básico a IV Medio del establecimiento educacional, cuyas edades oscilan entre los 12 a 17 años. Se considerarán las opiniones y concepciones en cuanto a la evaluación formativa de los estudiantes y profesores que conforman el departamento de educación física del colegio El Labrador. El objetivo del estudio fue desarrollar prácticas de evaluación formativa y compartida en la asignatura de educación física para favorecer el aprendizaje de estudiantes y docentes; lo que busca conocer la perspectiva sobre el proceso de evaluación que tienen los estudiantes y docentes del establecimiento referente a la forma que se evalúa y cuál es el sentido que esta tiene en la clase de educación física, cómo puede impactar en el proceso enseñanza – aprendizaje y en el trabajo colaborativo del departamento de educación física del colegio. Para ello, se diseñó e implementó colaborativamente un plan de acción, el cualconsistió en colaborar con estudiantes del colegio El Labrador y cuatro profesores de educación física del establecimiento, con la finalidad de trabajar aquellos ítems más bajos en el diagnóstico inicial referente a la perspectiva que los estudiantes y profesores poseen sobre el concepto de la evaluación. La estructura del informe se compone de un resumen y cinco capítulos que contienen los principales resultados de la AFE. El capítulo I contiene la introducción, antecedentes contextuales, planteamiento del problema, justificación y objetivos del estudio. En el capítulo II se presenta el marco teórico donde se abordan los principales nodos conceptuales de la propuesta. En el capítulo III se presenta el marco metodológico que contiene el diseño del estudio, participantes, instrumentos y procedimientos de análisis. En el capítulo IV se encuentran los resultados del diagnóstico, el plan de mejora y resultados del impacto del plan de mejora. Finalmente, el capítulo V presenta las conclusiones de la investigación. El estudio es de carácter mixto con énfasis cualitativo, lo que garantiza la complementariedad metodológica. En el ámbito cuantitativo se aplicaron cuestionarios de pregunta cerrada al inicio y al final de la experiencia a estudiantes y docentes de educación física del colegio. En el ámbito cualitativo se realizaron entrevistas a los estudiantes y docentes con instrumentos elaborados específicamente para la investigación. Además, se observó a los participantes durante el proceso de investigación a través de la observación participante. | |
dc.description.abstract | En Chile, el sistema de evaluación no solo se enfoca en el aprendizaje de los estudiantes, sino que también considera aquellas áreas relacionadas con el desarrollo personal y social del estudiante. En el ámbito de la evaluación, tradicionalmente prima el contenido y el problema se centra en prácticas pedagógicas enfocadas en la calificación en desmedro del proceso de aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de Educación Física. El estudio tiene como objetivo desarrollar prácticas de evaluación formativa y compartida en la asignatura de educación física para favorecer el aprendizaje de estudiantes y docentes. El estudio es de tipo mixto, y se llevó a cabo con estudiantes de 7° básico a IV Medio de un establecimiento educacional en la ciudad de Victoria. Se aplicaron cuestionarios a los estudiantes y docentes del colegio para conocer la percepción del sistema evaluativo de la asignatura de Educación Física y cómo transformar dichas prácticas evaluativas. Los hallazgos evidenciaron que los estudiantes cambiaron su perspectiva en cuanto a la evaluación y calificación de la asignatura. Se concluye la importancia de involucrar a los estudiantes en su proceso formativo y realizar un monitoreo constante de cómo los estudiantes construyen sus nuevos conocimientos, cumpliendo un rol activo en su proceso de aprendizaje. | |
dc.description.abstracten | In Chile, the evaluation system focuses not only on student learning but also considers areas related to the personal and social development of students. In the field of evaluation, content traditionally takes precedence, and the problem centers on pedagogical practices focused on grading at the expense of the learning process of students in the subject of Physical Education. The study aims to develop formative and shared evaluation practices in the subject of physical education to enhance the learning of students and teachers. The study uses a mixed methodological aproach and was conducted with students from 7th grade to 12th grade of an educational institution in the city of Victoria. Questionnaires were applied to the students and teachers of the school to understand the perception of the evaluative system of the subject of Physical Education and how to transform these evaluative practices. The findings shows that students changed their perspective regarding the evaluation and grading of the subject. It is concluded that it is important to involve students in their formative process and the constant monitoring of how students construct their new knowledge, playing an active role in their learning process. | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/6180 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Católica de Temuco | |
oaire.resourceType | Tesis de Maestría | |
uct.catalogador | rmj | |
uct.comunidad | Educación | |
uct.facultad | Facultad de Educación | |
uct.programa | Magíster en Gestión Escolar | |
uct.unidadacademica | Dirección General de Investigación y Postgrado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Chavarria_Gatica_Transformacion_de_las_practicas_evaluativas_en_la_asignatura_2023.pdf
- Size:
- 1.78 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 803 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: