Transformación de las prácticas evaluativas en la asignatura de Educación Física

Authors
Chavarría Gatica, Walter Fernando
Profesor Guía
Cabrera Ramos, Juan Francisco
Authors
Date
2023
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Tesis de Maestría
Facultad de Educación
Magíster en Gestión Escolar
Keywords
Liderazgo educativo - aprendizaje profundo - evaluación formativa y compartida
Materia geográfica
Collections
Abstract
En Chile, el sistema de evaluación no solo se enfoca en el aprendizaje de los estudiantes, sino que también considera aquellas áreas relacionadas con el desarrollo personal y social del estudiante. En el ámbito de la evaluación, tradicionalmente prima el contenido y el problema se centra en prácticas pedagógicas enfocadas en la calificación en desmedro del proceso de aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de Educación Física. El estudio tiene como objetivo desarrollar prácticas de evaluación formativa y compartida en la asignatura de educación física para favorecer el aprendizaje de estudiantes y docentes. El estudio es de tipo mixto, y se llevó a cabo con estudiantes de 7° básico a IV Medio de un establecimiento educacional en la ciudad de Victoria. Se aplicaron cuestionarios a los estudiantes y docentes del colegio para conocer la percepción del sistema evaluativo de la asignatura de Educación Física y cómo transformar dichas prácticas evaluativas. Los hallazgos evidenciaron que los estudiantes cambiaron su perspectiva en cuanto a la evaluación y calificación de la asignatura. Se concluye la importancia de involucrar a los estudiantes en su proceso formativo y realizar un monitoreo constante de cómo los estudiantes construyen sus nuevos conocimientos, cumpliendo un rol activo en su proceso de aprendizaje.
Description
El presente estudio da cuenta de una Actividad Formativa Equivalente (AFE), para obtener el grado de Magíster en Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco. Este proyecto se desarrolló en un centro particular subvencionado, Colegio El Labrador de la comuna de Victoria. El estudio se enmarca en una investigación educativa de alcance descriptivo y metodología mixta. Participaron 197 estudiantes de 7° Básico a IV Medio del establecimiento educacional, cuyas edades oscilan entre los 12 a 17 años. Se considerarán las opiniones y concepciones en cuanto a la evaluación formativa de los estudiantes y profesores que conforman el departamento de educación física del colegio El Labrador. El objetivo del estudio fue desarrollar prácticas de evaluación formativa y compartida en la asignatura de educación física para favorecer el aprendizaje de estudiantes y docentes; lo que busca conocer la perspectiva sobre el proceso de evaluación que tienen los estudiantes y docentes del establecimiento referente a la forma que se evalúa y cuál es el sentido que esta tiene en la clase de educación física, cómo puede impactar en el proceso enseñanza – aprendizaje y en el trabajo colaborativo del departamento de educación física del colegio. Para ello, se diseñó e implementó colaborativamente un plan de acción, el cualconsistió en colaborar con estudiantes del colegio El Labrador y cuatro profesores de educación física del establecimiento, con la finalidad de trabajar aquellos ítems más bajos en el diagnóstico inicial referente a la perspectiva que los estudiantes y profesores poseen sobre el concepto de la evaluación. La estructura del informe se compone de un resumen y cinco capítulos que contienen los principales resultados de la AFE. El capítulo I contiene la introducción, antecedentes contextuales, planteamiento del problema, justificación y objetivos del estudio. En el capítulo II se presenta el marco teórico donde se abordan los principales nodos conceptuales de la propuesta. En el capítulo III se presenta el marco metodológico que contiene el diseño del estudio, participantes, instrumentos y procedimientos de análisis. En el capítulo IV se encuentran los resultados del diagnóstico, el plan de mejora y resultados del impacto del plan de mejora. Finalmente, el capítulo V presenta las conclusiones de la investigación. El estudio es de carácter mixto con énfasis cualitativo, lo que garantiza la complementariedad metodológica. En el ámbito cuantitativo se aplicaron cuestionarios de pregunta cerrada al inicio y al final de la experiencia a estudiantes y docentes de educación física del colegio. En el ámbito cualitativo se realizaron entrevistas a los estudiantes y docentes con instrumentos elaborados específicamente para la investigación. Además, se observó a los participantes durante el proceso de investigación a través de la observación participante.
Journal Volumes
Journals
Journal Issues
relationships.isJournalVolumeOf
relationships.isArticleOf
Journal Issue
Organizational Units
relationships.isArticleOf
Organizational Units
relationships.isPersonaOf
Organizational Units
relationships.isTesisOfOrg