Liderazgo del enfoque de evaluación como aprendizaje en un centro escolar de la región de La Araucanía
Liderazgo del enfoque de evaluación como aprendizaje en un centro escolar de la región de La Araucanía
Authors
Burgos Godoy, Karina Andrea
Profesor Guía
Aravena Kenigs, Omar
Authors
Date
2023
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Tesis de Maestría
Facultad de Educación
Magíster en Gestión Escolar
Keywords
Liderazgo pedagógico - evaluación como aprendizaje - colaboración - aprendizaje profundo - participación
Materia geográfica
Collections
Abstract
Las prácticas evaluativas implementadas en la escuela condicionan directamente en qué y cómo aprenden los estudiantes. El objetivo de esta investigación de la propia práctica fue favorecer el aprendizaje de los estudiantes y el profesorado a través de la implementación de prácticas de evaluación formativa en un centro educativo en la comuna de Padre Las Casas. El estudio utilizó una metodología mixta de enfoque descriptivo. Los participantes fueron 16 docentes de aula, 5 integrantes del equipo directivo y 96 estudiantes de segundo ciclo de enseñanza básica. Los instrumentos de recolección de información fueron una escala de percepción de las prácticas de evaluación aplicada a estudiantes y docentes y entrevistas semi-estructuradas. Los resultados diagnósticos demostraron que estudiantes y docentes percibían una incipiente cultura de autoevaluación del aprendizaje, escasa colaboración durante la evaluación y, mayoritariamente, ausencia de utilización de tecnologías. A partir de los resultados se implementó un plan de mejora de las prácticas de evaluación desde un enfoque centrado en el aprendizaje y la participación del estudiante en la toma de decisiones en colaboración con el profesorado. Los resultados del proceso de implementación del plan de mejora dan cuenta de la conciencia del profesorado sobre sus creencias arraigadas respecto a la evaluación y paulatina transformación de las prácticas evaluativas. Por su parte, el estudiantado reconoce el tránsito hacia una cultura de autoevaluación, colaboración y uso de tecnologías en el aula. Se concluye sobre la necesidad de potenciar el liderazgo pedagógico en la escuela para hacer sostenible el mejoramiento de las prácticas de evaluación.