Liderazgo pedagógico centrado en el desarrollo profesional docente, para el aprendizaje profundo de los estudiantes

datacite.contributor.advisorValdebenito Zambrano, Vanessa
datacite.creatorOvando Errázuriz, Evelyn Patricia
datacite.date2023
datacite.date.issued2023
datacite.rightsAcceso Abierto
datacite.subjectLiderazgo pedagógico
datacite.subjectaprendizaje profundo
datacite.subjectreflexión docente
datacite.subjectacompañamiento
datacite.subjectdesarrollo profesional docente
datacite.subject.englishPedagogical leadership
datacite.subject.englishdeep learning
datacite.subject.englishteaching reflection
datacite.subject.englishaccompaniment
datacite.subject.englishteacher professional development
datacite.titleLiderazgo pedagógico centrado en el desarrollo profesional docente, para el aprendizaje profundo de los estudiantes
dc.date.accessioned2025-03-11T13:14:36Z
dc.date.available2025-03-11T13:14:36Z
dc.descriptionEl presente estudio da cuenta de una Actividad Formativa Equivalente (AFE), para obtener el grado de Magíster en Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco. Este proyecto se desarrolló en tres centros educativos municipales, de la comuna de Loncoche, IX región de la Araucanía. El estudio, se enmarca en una investigación educativa de alcance descriptivo y metodología mixta. Los participantes fueron directivos y docentes de los establecimientos seleccionados. El objetivo del estudio tiene relación con las prácticas de liderazgo que favorecen u obstaculizan los aprendizajes profundos. Para ello, se diseñó e implementó colaborativamente un plan de mejora especificando las prioridades y el desarrollo de prácticas que aporten a la transformación del núcleo pedagógico. La estructura del informe se compone de un marco de antecedentes y planteamiento del problema de práctica. En segundo lugar, se revisan los principales antecedentes teóricos de liderazgo pedagógico, aprendizaje profundo, desarrollo profesional docente, núcleo pedagógico y educación inclusiva. Posteriormente, se describe la metodología de estudio y los resultados en función de los objetivos específicos planteados para el estudio. Finalmente, se plantean las principales conclusiones y proyecciones del plan de mejoramiento implementado.
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es indagar en la percepción de docentes y directivos sobre las prácticas de liderazgo que favorecen u obstaculizan los aprendizajes profundos de los estudiantes, para generar una propuesta de mejora que permita responder de manera eficiente a los nudos críticos. Los participantes fueron docentes y directivos de establecimientos municipales de la comuna de Loncoche. Este estudio se realizó bajo una metodología mixta, de alcance descriptivo. Los instrumentos de recolección de información fue el Cuestionario de Vanderbilt de Liderazgo en Educación (VAL-ED) versión española. Los principales resultados indican que hay avances en relación al liderazgo pedagógico que se aplica actualmente, sin embargo hay nudos críticos relacionados a reflexión docente, tiempo y desarrollo de capacidades. Se concluye que el liderazgo pedagógico y el desarrollo profesional docente son elementos esenciales para fortalecer la calidad educativa y mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El liderazgo pedagógico implica la orientación y dirección efectiva de las prácticas educativas, estableciendo una visión compartida y fomentando una cultura de aprendizaje. Por otro lado, el desarrollo profesional docente se centra en el crecimiento continuo de los educadores, proporcionándoles oportunidades para mejorar sus habilidades, adoptar nuevas estrategias pedagógicas y mantenerse actualizados en las mejores prácticas. Un liderazgo pedagógico sólido impulsa el cambio positivo en las instituciones educativas al establecer metas claras, apoyar a los docentes y promover un entorno propicio para el aprendizaje. Los líderes pedagógicos deben trabajar en colaboración con el personal docente para establecer una visión educativa coherente y fomentar la innovación en las aulas. Simultáneamente, el desarrollo profesional docente asegura que los educadores estén equipados con las habilidades y conocimientos necesarios para abordar las necesidades cambiantes de los estudiantes y adaptarse a los avances en la investigación educativa y tecnológica. Este desarrollo no sólo se centra en aspectos académicos, sino también en la promoción de habilidades sociales y emocionales, así como en la adaptación a contextos culturales diversos.
dc.description.abstractenThe objective of this study is to investigate the perception of teachers and administrators about the leadership practices that favor or hinder students' deep learning, to generate an improvement proposal that allows them to respond efficiently to critical issues. The participants were teachers and managers of municipal establishments in the Loncoche commune. This study was carried out under a mixed methodology, with a descriptive scope. The data collection instrument was the Vanderbilt Leadership in Education Questionnaire (VAL-ED), Spanish version. The main results indicate that there is progress in relation to the pedagogical leadership that is currently applied, however there are critical issues related to teaching reflection, time and capacity development. It is concluded that pedagogical leadership and teacher professional development are essential elements to strengthen educational quality and improve student learning. Pedagogical leadership involves the effective guidance and direction of educational practices, establishing a shared vision and fostering a culture of learning. On the other hand, teacher professional development focuses on the continuous growth of educators, providing them with opportunities to improve their skills, adopt new pedagogical strategies, and stay up-to-date on best practices. Strong pedagogical leadership drives positive change in educational institutions by setting clear goals, supporting teachers and promoting an environment conducive to learning. Instructional leaders must work collaboratively with teaching staff to establish a coherent educational vision and foster innovation in classrooms. Simultaneously, teacher professional development ensures that educators are equipped with the skills and knowledge necessary to address the changing needs of students and adapt to advances in educational and technological research. This development not only focuses on academic aspects, but also on the promotion of social and emotional skills, as well as adaptation to diverse cultural contexts.
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/6207
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Católica de Temuco
oaire.resourceTypeTesis de Maestría
uct.catalogadorrmj
uct.comunidadEducación
uct.facultadFacultad de Educación
uct.programaMagíster en Gestión Escolar
uct.unidadacademicaDirección General de Investigación y Postgrado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ovando_Errazuriz_Liderazgo_Pedagogico_centrado_en_el_desarrollo_profesional_2023.pdf
Size:
4.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
803 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections