No soy bueno para las matemáticas: motivación y aprendizaje de la competencia matemática en contexto escolar

datacite.contributor.advisorMiranda Ossandón, Jorge
datacite.creatorSaavedra Castillo, Bárbara
datacite.date2022
datacite.date.issued2022
datacite.rightsAcceso Embargado
datacite.subjectmotivación
datacite.subjectcompetencia matemática
datacite.subjectaprendizaje profundo
datacite.subjectnúcleo pedagógico
datacite.subjectliderazgo pedagógico
datacite.subject.englishmotivation
datacite.subject.englishmathematical competence
datacite.subject.englishdeep learning
datacite.subject.englishpedagogical core
datacite.subject.englishpedagogical leadership
datacite.titleNo soy bueno para las matemáticas: motivación y aprendizaje de la competencia matemática en contexto escolar
datacite.title.alternativeI'm not good at math: motivation and learning mathematical competence in school context
dc.date.accessioned2025-03-13T20:21:53Z
dc.date.available2025-03-13T20:21:53Z
dc.descriptionEl presente estudio da cuenta de una Actividad Formativa Equivalente (AFE), para obtener el grado de Magíster en Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco. Este proyecto se desarrolló en un centro escolar particular subvencionado de la comuna de Lautaro. El estudio se enmarca en una investigación educativa de alcance exploratorio y metodología cuantitativa. Los participantes fueron 12 docentes y profesionales que se desempeñan o apoyan el desarrollo de la competencia matemática y 90 estudiantes de sexto año básico. El objetivo del estudio fue fortalecer el desarrollo de la competencia matemática y el logro del aprendizaje profundo en una escuela particular subvencionada de la comuna de Lautaro mediante el diseño e implementación de una propuesta de mejoramiento basado en la colaboración pedagógica. Para ello, se diseñó e implementó colaborativamente un plan de mejoramiento educativo, especificando las prioridades de mejora y el desarrollo de prácticas que aporten a la transformación del núcleo pedagógico. La estructura del informe, se compone de un marco de antecedentes y planteamiento del problema de práctica. En segundo lugar, se revisan los principales antecedentes teóricos de motivación, teoría de expectativa y valor, la competencia matemática, el desarrollo del aprendizaje profundo y el núcleo pedagógico y la transformación a partir del liderazgo pedagógico. Posteriormente, se describe la metodología de estudio y los resultados en función de los objetivos específicos planteados para el estudio. Finalmente, se plantean las principales conclusiones y proyecciones del plan de mejoramiento implementado.
dc.description.abstractTransitar hacia prácticas pedagógicas que prioricen el desarrollo de la competencia matemática se transforma en un elemento clave en la educación para el siglo XXI. En Chile y el mundo, se hace pertinente abordar este enfoque competencial, dado los devastadores resultados en las evaluaciones estandarizadas, tanto en PISA/OCDE, como en el SIMCE, donde la competencia matemática es uno de los aspectos evaluados más descendidos, evidenciando que más de la mitad de los estudiantes de 15 años en Chile no ha desarrollado las competencias matemáticas mínimas. En este contexto, esta investigación pretende favorecer el desarrollo de la competencia matemática, identificando el nivel de motivación y autoeficacia percibida en este ámbito, de tal forma de levantar un plan de mejora para la transformación de las prácticas pedagógicas; de tal forma de construir aprendizajes profundos influenciados por el liderazgo docente en una escuela particular subvencionada de la comuna de Lautaro. La metodología corresponde a una investigación educativa cuantitativa, de alcance exploratorio. Los participantes fueron 90 estudiantes de sexto año básico y 12 docentes que ejercen en la asignatura de matemática. Con la implementación del plan de mejora, los docentes pudieron reflexionar y transformar progresivamente sus prácticas pedagógicas como una comunidad profesional. Como conclusión, es importante acercar el contexto y situaciones de la vida cotidiana en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, logrando un uso comprensivo y eficaz del conocimiento en situaciones reales. Así como también transitar hacia la transformación de prácticas que favorezcan la alfabetización matemática, por medio del trabajo colaborativo y la reflexión.
dc.description.abstractenMoving towards pedagogical practices that prioritize the development of mathematical competence has become a key element in education for the 21st century. In Chile and the world, it is pertinent to address this competency approach, given the devastating results in standardized evaluations, both in PISA/OECD and SIMCE, where mathematical competence is one of the aspects evaluated with the lowest scores, showing that more than half of the 15-year-old students in Chile have not developed the minimum mathematical competencies. In this context, this research aims to promote the development of mathematical competence, identifying the level of motivation and self-efficacy perceived in this area, in order to raise an improvement plan for the transformation of pedagogical practices, so as to build deep learning influenced by teacher leadership in a private subsidized school in the commune of Lautaro. The methodology corresponds to a quantitative educational research, of exploratory scope. The participants were 90 sixth grade students and 12 mathematics teachers. With the implementation of the improvement plan, teachers were able to reflect and progressively transform their pedagogical practices as a professional community. In conclusion, it is important to bring the context and situations of everyday life closer to the teaching and learning of mathematics, achieving a comprehensive and effective use of knowledge in real situations. It is also important to move towards the transformation of practices that favor mathematical literacy through collaborative work and reflection.
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/6232
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Católica de Temuco
oaire.resourceTypeTesis de Maestría
uct.catalogadorrmj
uct.comunidadEducación
uct.facultadFacultad de Educación
uct.programaMagíster en Gestión Escolar
uct.unidadacademicaDirección General de Investigación y Postgrado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Saavedra_Castillo_No_soy_bueno_para_las_matematicas_Motivacion_2022.pdf
Size:
602.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
803 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections