No soy bueno para las matemáticas: motivación y aprendizaje de la competencia matemática en contexto escolar

Authors
Saavedra Castillo, Bárbara
Profesor Guía
Miranda Ossandón, Jorge
Authors
Date
2022
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Tesis de Maestría
Facultad de Educación
Magíster en Gestión Escolar
Keywords
motivación - competencia matemática - aprendizaje profundo - núcleo pedagógico - liderazgo pedagógico
Materia geográfica
Collections
Abstract
Transitar hacia prácticas pedagógicas que prioricen el desarrollo de la competencia matemática se transforma en un elemento clave en la educación para el siglo XXI. En Chile y el mundo, se hace pertinente abordar este enfoque competencial, dado los devastadores resultados en las evaluaciones estandarizadas, tanto en PISA/OCDE, como en el SIMCE, donde la competencia matemática es uno de los aspectos evaluados más descendidos, evidenciando que más de la mitad de los estudiantes de 15 años en Chile no ha desarrollado las competencias matemáticas mínimas. En este contexto, esta investigación pretende favorecer el desarrollo de la competencia matemática, identificando el nivel de motivación y autoeficacia percibida en este ámbito, de tal forma de levantar un plan de mejora para la transformación de las prácticas pedagógicas; de tal forma de construir aprendizajes profundos influenciados por el liderazgo docente en una escuela particular subvencionada de la comuna de Lautaro. La metodología corresponde a una investigación educativa cuantitativa, de alcance exploratorio. Los participantes fueron 90 estudiantes de sexto año básico y 12 docentes que ejercen en la asignatura de matemática. Con la implementación del plan de mejora, los docentes pudieron reflexionar y transformar progresivamente sus prácticas pedagógicas como una comunidad profesional. Como conclusión, es importante acercar el contexto y situaciones de la vida cotidiana en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, logrando un uso comprensivo y eficaz del conocimiento en situaciones reales. Así como también transitar hacia la transformación de prácticas que favorezcan la alfabetización matemática, por medio del trabajo colaborativo y la reflexión.
Description
El presente estudio da cuenta de una Actividad Formativa Equivalente (AFE), para obtener el grado de Magíster en Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco. Este proyecto se desarrolló en un centro escolar particular subvencionado de la comuna de Lautaro. El estudio se enmarca en una investigación educativa de alcance exploratorio y metodología cuantitativa. Los participantes fueron 12 docentes y profesionales que se desempeñan o apoyan el desarrollo de la competencia matemática y 90 estudiantes de sexto año básico. El objetivo del estudio fue fortalecer el desarrollo de la competencia matemática y el logro del aprendizaje profundo en una escuela particular subvencionada de la comuna de Lautaro mediante el diseño e implementación de una propuesta de mejoramiento basado en la colaboración pedagógica. Para ello, se diseñó e implementó colaborativamente un plan de mejoramiento educativo, especificando las prioridades de mejora y el desarrollo de prácticas que aporten a la transformación del núcleo pedagógico. La estructura del informe, se compone de un marco de antecedentes y planteamiento del problema de práctica. En segundo lugar, se revisan los principales antecedentes teóricos de motivación, teoría de expectativa y valor, la competencia matemática, el desarrollo del aprendizaje profundo y el núcleo pedagógico y la transformación a partir del liderazgo pedagógico. Posteriormente, se describe la metodología de estudio y los resultados en función de los objetivos específicos planteados para el estudio. Finalmente, se plantean las principales conclusiones y proyecciones del plan de mejoramiento implementado.
Journal Volumes
Journals
Journal Issues
relationships.isJournalVolumeOf
relationships.isArticleOf
Journal Issue
Organizational Units
relationships.isArticleOf
Organizational Units
relationships.isPersonaOf
Organizational Units
relationships.isTesisOfOrg