Liderazgo de la convivencia escolar para una cultura de colaboración en la escuela

Thumbnail
Authors
González Paredes, Karina Patricia
Profesor Guía
Lagos Rebolledo, Patricio
Authors
Date
2024
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Tesis de Maestría
Facultad de Educación
Magíster en Gestión Escolar
Keywords
escuela - aprendizaje colaborativo - convivencia escolar - aprendizaje profundo
Materia geográfica
Collections
Abstract
El proceso educativo forma parte de un conjunto de acciones que validan el aspecto pedagógico, visualizándose ello en la relevancia que se le asigna al avance curricular, sin embargo, ¿Solo esa línea se debe validar?, ¿Existe algún otro factor que intervenga en el desarrollo integral de los estudiantes?, la respuesta es clara, el área de convivencia escolar está directamente relacionado con la valoración al bienestar socioemocional, motivación e interés que los estudiantes poseen para adquirir los conocimientos, actitudes y habilidades esperadas, sin la validación del ámbito social y emocional los estudiantes se ven reprimidos e invisibilizados, es por ello la importancia de conocer, dialogar, reflexionar y validar aquellas situaciones que surgen y que afectan directamente a los estudiantes.
Description
El presente estudio da cuenta de una Actividad Formativa Equivalente (AFE), para obtener el grado de Magíster en Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco. Este proyecto se desarrolló en la escuela Particular N°2 de la comuna de Lonquimay. El estudio, se enmarca en una investigación educativa de alcance descriptivo y metodología mixta. Los participantes fueron estudiantes de 1° año básico a 8° año básico. El objetivo del estudio fue fortalecer el aprendizaje profundo y la convivencia escolar a través del trabajo colaborativo, para ello, se diseñó e implementó colaborativamente un plan de acompañamiento docente, especificando las prioridades de mejora y el desarrollo de prácticas que aporten a la trasformación del núcleo pedagógico. La estructura del informe, se compone de un marco de antecedentes y planteamiento del problema de práctica. En segundo lugar, se revisan los principales antecedentes teóricos sobre la temática de convivencia escolar, trabajo colaborativo y aprendizaje profundo, posteriormente, se describe la metodología de estudio y los resultados en función de los objetivos específicos planteados para el estudio. Finalmente, se plantean las principales conclusiones y proyecciones del plan de mejoramiento implementado.
Journal Volumes
Journals
Journal Issues
relationships.isJournalVolumeOf
relationships.isArticleOf
Journal Issue
Organizational Units
relationships.isArticleOf
Organizational Units
relationships.isPersonaOf
Organizational Units
relationships.isTesisOfOrg