Liderazgo pedagógico del desarrollo profesional docente en un centro escolar de la comuna de Lautaro

Authors
Marín Pineda, Cristian Sebastián
Profesor Guía
Aravena Kenigs, Omar
Authors
Date
2024
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Tesis de Maestría
Facultad de Educación
Magíster en Gestión Escolar
Keywords
Desarrollo profesional docente - liderazgo pedagógico - aprendizaje colaborativo
Materia geográfica
Collections
Abstract
Uno de los elementos esenciales del sistema de carrera docente, es propiciar el cuestionamiento continuo y guiado desde el liderazgo pedagógico, por parte del profesorado acerca de su propia experiencia de práctica, buscando transformarla, de modo que el conocimiento, competencias y habilidades construidas puedan ser aplicadas. Sin embargo, aún se puede observar prácticas tradicionales de desarrollo profesional, descontextualizadas a las necesidades reales del profesorado y sus estudiantes. El objetivo de este estudio es fortalecer el desarrollo profesional docente y directivo de un centro escolar de la comuna de Lautaro, región de la Araucanía de Chile, para propiciar el aprendizaje profundo de los estudiantes, a través de la implementación de un plan de desarrollo, que comprende un estudio exploratorio-descriptivo bajo una estructura de investigación mixta, contemplando a directivos y docentes de educación básica y la implementación de las acciones de fortalecimiento del plan. El estudio se desarrolló a través de encuestas y grupo focal, con el propósito de determinar, en función de los resultados de aprendizaje y su percepción respecto a las prácticas de desarrollo profesional implementadas en el centro escolar, las acciones que sustenten el diseño del plan de fortalecimiento y su implementación. Los resultados demuestran que se hace necesario liderar procesos de análisis y reflexión continua de las prácticas pedagógicas, en función de fortalecer los planes de acción estratégicos que favorezcan el desarrollo del núcleo pedagógico, instalándose como parte de la cultura de mejora continua. Además, se hace indispensable reconocer la diferencia entre la práctica y las acciones que la representan, con el propósito de favorecer cambios profundos sobre la base de la toma de consciencia y la ruptura de paradigmas, en un proceso que implica poner en crisis el conocimiento, instalando la apertura a la construcción de nuevos saberes. A modo de conclusión, se evidencia que las prácticas de reflexión, diseño e implementación de un plan de fortalecimiento, desde una mirada estratégica compartida y con un enfoque formativo, de colaboración y participación democrática entre los actores educativos, pueden presentarse como un instrumento guía con sentido de coherencia e involucramiento consciente que fortalezca el desarrollo profesional, el núcleo pedagógico y el aprendizaje.
Description
El presente estudio da cuenta de una Actividad Formativa Equivalente (AFE), para obtener el grado de Magíster en Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco. Este proyecto se desarrolló en un centro de educación básica de la comuna de Lautaro. El estudio, se enmarca en una investigación educativa de alcance descriptivo y metodología mixta. Los participantes fueron directivos y docentes. El objetivo del estudio fue fortalecer el desarrollo profesional docente y directivo en el centro escolar, para propiciar el aprendizaje profundo de los estudiantes. Para ello, se diseñó e implementó colaborativamente un plan de desarrollo técnico pedagógico y de desarrollo profesional continuo, especificando las prioridades de mejora y el desarrollo de prácticas que aporten a la trasformación del núcleo pedagógico. La estructura del informe, se compone de un marco de antecedentes y planteamiento del problema de práctica. En segundo lugar, se revisan los principales antecedentes teóricos de sustento del foco de liderazgo centrado en el aprendizaje. Posteriormente, se describe la metodología de estudio y los resultados en función de los objetivos específicos planteados para el estudio. Finalmente, se plantean las principales conclusiones y proyecciones del plan de mejoramiento implementado.
Journal Volumes
Journals
Journal Issues
relationships.isJournalVolumeOf
relationships.isArticleOf
Journal Issue
Organizational Units
relationships.isArticleOf
Organizational Units
relationships.isPersonaOf
Organizational Units
relationships.isTesisOfOrg