Transformación del enfoque evaluativo a través de la gestión de una comunidad profesional de aprendizaje en una escuela municipal de la comuna de Villarrica

datacite.contributor.advisorMellado, María Elena
datacite.creatorSánchez Pincheira, Margarita Inés
datacite.date2020
datacite.date.issued2020
datacite.rightsAcceso Abierto
datacite.subjectevaluación formativa
datacite.subjectaprendizaje profundo
datacite.subjectliderazgo pedagógico
datacite.subjectdesarrollo profesional
datacite.subject.englishformative assessment
datacite.subject.englishdeep learning
datacite.subject.englishpedagogical leadership
datacite.subject.englishprofessional development
datacite.titleTransformación del enfoque evaluativo a través de la gestión de una comunidad profesional de aprendizaje en una escuela municipal de la comuna de Villarrica
datacite.title.alternativeManagement and leadership of a professional learning community to strengthen deep learning and formative assessment in the classroom
dc.date.accessioned2025-03-14T12:26:54Z
dc.date.available2025-03-14T12:26:54Z
dc.descriptionEl presente estudio da cuenta de una Actividad Formativa Equivalente (AFE), para obtener el grado de Magíster en Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco. Este proyecto se desarrolló en una escuela de Educación Básica perteneciente al sistema municipal, de la comuna de Villarrica. El estudio, se enmarca en una investigación educativa de alcance descriptivo y metodología mixta. Los participantes fueron 3 directivos, 23 docentes, 4 asistentes de aula, estudiantes y apoderados de la Escuela. El objetivo del estudio fue liderar el aprendizaje profundo de todos los estudiantes, con enfoque en las prácticas evaluativas dentro del aula. Para ello, se diseñó e implementó colaborativamente un plan de indagación y transformación de prácticas, especificando las prioridades de mejora y el desarrollo de estrategias que aporten al fortalecimiento del núcleo pedagógico y la transformación de prácticas evaluativas en el aula. La estructura del informe, se compone de un marco de antecedentes y planteamiento del problema de práctica. En segundo lugar, se revisan los principales antecedentes teóricos de Liderazgo y Gestión Pedagógica, Aprendizaje Profundo, Núcleo Pedagógico y Evaluación Formativa. Posteriormente, se describe la metodología de estudio y los resultados en función de los objetivos específicos planteados para el estudio. Finalmente, se plantean las principales conclusiones y proyecciones del plan de mejoramiento implementado.
dc.description.abstractLas políticas educacionales nos instan a promover la evaluación formativa, enfocándola como parte del proceso para asegurar experiencias de aprendizaje exitosas en el aula, fortaleciendo el aprendizaje profundo, que consiste en la óptima relación del profesor y el estudiante en presencia de los contenidos (Rincón Gallardo, 2018). En este contexto, en la escuela Epu Klei de Licán ray, las formas evaluativas están orientadas principalmente a la medición, para lo que se ha generado un plan de mejora con el propósito de fortalecer la evaluación formativa y el aprendizaje profundo en forma transversal. El proyecto adhiere a metodología mixta con diseño descriptivo en el que participaron estudiantes, docentes y directivos usando datos recogidos con encuestas aportadas por la página de Docente más (2018), la herramienta sobre aprendizaje profundo de Pozo y Simonetti (2019) e información recogida en Crónicas Directivas. Los resultados ratifican en una primera instancia, la necesidad de aplicar el plan de apoyo y al final de la actividad formativa, muestran que las estrategias de acompañamiento y trabajo colaborativo, han permitido avanzar hacia una cultura escolar enfocada en el aprendizaje profundo y la evaluación formativa, evidenciado en el desempeño académico del estudiantado y la percepción de la comunidad.
dc.description.abstractenEducational policies urge us to promote formative evaluation, focusing it as part of the process to ensure successful learning experiences in the classroom, strengthening deep learning, which consists of the optimal relationship between the teacher and the student in the presence of the contents (Rincón Gallardo , 2018). In this context, at the Epu Klei school in Licán ray, the evaluation forms are mainly oriented to measurement, for which an improvement plan has been generated with the purpose of strengthening formative evaluation and deep learning in a transversal way. The project adheres to a mixed methodology with a descriptive design in which students, teachers and directors participated using data collected with surveys provided by the Teacher Plus page (2018), the deep learning tool by Pozo and Simonetti (2019) and information collected in Directive Chronicles. The results confirm in the first instance, the need to apply the support plan and at the end of the training activity, they show that the accompanying strategies and collaborative work have allowed progress towards a school culture focused on deep learning and formative evaluation , evidenced in the academic performance of the student body and the perception of the community.
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/6233
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Católica de Temuco
oaire.resourceTypeTesis de Maestría
uct.catalogadorrmj
uct.comunidadEducación
uct.facultadFacultad de Educación
uct.programaMagíster en Educación
uct.unidadacademicaDirección General de Investigación y Postgrado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sanchez_Pincheira_Transformacion_del_enfoque_evaluativo_2020.pdf
Size:
880.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
803 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections