Transformación del enfoque evaluativo a través de la gestión de una comunidad profesional de aprendizaje en una escuela municipal de la comuna de Villarrica

Authors
Sánchez Pincheira, Margarita Inés
Profesor Guía
Mellado, María Elena
Authors
Date
2020
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Tesis de Maestría
Facultad de Educación
Magíster en Educación
Keywords
evaluación formativa - aprendizaje profundo - liderazgo pedagógico - desarrollo profesional
Materia geográfica
Collections
Abstract
Las políticas educacionales nos instan a promover la evaluación formativa, enfocándola como parte del proceso para asegurar experiencias de aprendizaje exitosas en el aula, fortaleciendo el aprendizaje profundo, que consiste en la óptima relación del profesor y el estudiante en presencia de los contenidos (Rincón Gallardo, 2018). En este contexto, en la escuela Epu Klei de Licán ray, las formas evaluativas están orientadas principalmente a la medición, para lo que se ha generado un plan de mejora con el propósito de fortalecer la evaluación formativa y el aprendizaje profundo en forma transversal. El proyecto adhiere a metodología mixta con diseño descriptivo en el que participaron estudiantes, docentes y directivos usando datos recogidos con encuestas aportadas por la página de Docente más (2018), la herramienta sobre aprendizaje profundo de Pozo y Simonetti (2019) e información recogida en Crónicas Directivas. Los resultados ratifican en una primera instancia, la necesidad de aplicar el plan de apoyo y al final de la actividad formativa, muestran que las estrategias de acompañamiento y trabajo colaborativo, han permitido avanzar hacia una cultura escolar enfocada en el aprendizaje profundo y la evaluación formativa, evidenciado en el desempeño académico del estudiantado y la percepción de la comunidad.
Description
El presente estudio da cuenta de una Actividad Formativa Equivalente (AFE), para obtener el grado de Magíster en Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco. Este proyecto se desarrolló en una escuela de Educación Básica perteneciente al sistema municipal, de la comuna de Villarrica. El estudio, se enmarca en una investigación educativa de alcance descriptivo y metodología mixta. Los participantes fueron 3 directivos, 23 docentes, 4 asistentes de aula, estudiantes y apoderados de la Escuela. El objetivo del estudio fue liderar el aprendizaje profundo de todos los estudiantes, con enfoque en las prácticas evaluativas dentro del aula. Para ello, se diseñó e implementó colaborativamente un plan de indagación y transformación de prácticas, especificando las prioridades de mejora y el desarrollo de estrategias que aporten al fortalecimiento del núcleo pedagógico y la transformación de prácticas evaluativas en el aula. La estructura del informe, se compone de un marco de antecedentes y planteamiento del problema de práctica. En segundo lugar, se revisan los principales antecedentes teóricos de Liderazgo y Gestión Pedagógica, Aprendizaje Profundo, Núcleo Pedagógico y Evaluación Formativa. Posteriormente, se describe la metodología de estudio y los resultados en función de los objetivos específicos planteados para el estudio. Finalmente, se plantean las principales conclusiones y proyecciones del plan de mejoramiento implementado.
Journal Volumes
Journals
Journal Issues
relationships.isJournalVolumeOf
relationships.isArticleOf
Journal Issue
Organizational Units
relationships.isArticleOf
Organizational Units
relationships.isPersonaOf
Organizational Units
relationships.isTesisOfOrg