Prácticas de liderazgo centradas en el trabajo colaborativo para favorecer el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes de una escuela pública de la comuna de Puerto Domínguez

datacite.contributor.advisorMellado Hernández, María Elena
datacite.contributor.advisorChaucono Catrinao, Juan Carlos
datacite.creatorOlave Vega, Leslie Dahiana
datacite.date2020
datacite.date.issued2020
datacite.rightsAcceso Abierto
datacite.subjectLiderazgo centrado en el estudiante
datacite.subjectAcompañamiento Pedagógico
datacite.subjectTrabajo colaborativo
datacite.subjectComunidades de Aprendizaje
datacite.subject.englishStudent-centered leadership
datacite.subject.englishPedagogical Accompaniment
datacite.subject.englishCollaborative work
datacite.subject.englishLearning Communities
datacite.titlePrácticas de liderazgo centradas en el trabajo colaborativo para favorecer el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes de una escuela pública de la comuna de Puerto Domínguez
dc.date.accessioned2025-03-10T19:37:16Z
dc.date.available2025-03-10T19:37:16Z
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue favorecer el mejoramiento de las prácticas pedagógicas desde un enfoque de liderazgo centrado en el aprendizaje y trabajo colaborativo en una escuela pública de la comuna de Puerto Domínguez, región de La Araucanía, participaron alrededor de veinte profesionales de la escuela. La metodología utilizada corresponde a un estudio de caso. Para recoger información se realizaron grupos de discusión, se aplicaron cuestionarios de dilemas sobre aprendizaje y encuesta de satisfacción. La propuesta de mejoramiento de la práctica pedagógica consistió en el diseño, implementación y evaluación de un plan de mejora con foco en el trabajo colaborativo y acompañamiento pedagógico. Los resultados evidencian un incremento en los aprendizajes de los estudiantes, una activa participación y colaboración entre docentes. Se puede concluir que favorecer un trabajo colaborativo centrado en la discusión y análisis de las actividades de aprendizaje, conlleva a mejorar sistémicamente el aprendizaje de los alumnos, y el desarrollo profesional docente. Así como también se identifica como una estrategia potencial que podría maximizar la participación de los estudiantes y tener aún más impacto en el aprendizaje.
dc.description.abstractenThe objective of this study was to favor the improvement of pedagogical practices from a leadership approach focused on learning and collaborative work in a public school in the commune of Puerto Domínguez, La Araucanía region, around twenty professionals from the school participated. The methodology used corresponds to a case study. In order to collect information, discussion groups were conducted, questionnaires on learning dilemmas and a satisfaction survey were applied. The proposal for the improvement of pedagogical practice consisted of the design, implementation and evaluation of an improvement plan with a focus on collaborative work and pedagogical support. The results show an increase in student learning, active participation and collaboration among teachers. It can be concluded that favoring a collaborative work focused on the discussion and analysis of learning activities, leads to systemically improving student learning, and teacher professional development. It is also identified as a potential strategy that could maximize student engagement and have even more impact on learning.
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/6204
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Católica de Temuco
oaire.resourceTypeTesis de Maestría
uct.catalogadorrmj
uct.comunidadEducación
uct.facultadFacultad de Educación
uct.programaMagíster en Gestión Escolar
uct.unidadacademicaDirección General de Investigación y Postgrado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Olave_Vega_Practicas_de_liderazgo_centradas_en_el_trabajo_colaborativo_2020.pdf
Size:
14.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
803 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections