Resignificación de fondos de conocimiento e identidad como variables mediadoras del liderazgo pedagógico

Authors
Guerra Guerra, Jonathan Luis
Profesor Guía
Chaucono Catrinao, Juan Carlos
Cocio Seguel, Andrea
Aravena Kenigs, Omar
Mellado Hernández, Maria Elena
Authors
Date
2023
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Tesis de Maestría
Facultad de Educación
Magíster en Gestión Escolar
Keywords
Fondos de conocimiento e identidad - identidad profesional - liderazgo pedagógico - aprendizaje profundo - práctica profesional
Materia geográfica
Collections
Abstract
El objetivo de este estudio consistió en promover el desarrollo de prácticas de liderazgo enfocadas en el aprendizaje profesional y estudiantil en la escuela Voipir de Ñancul de Villarrica. Los participantes de esta investigación corresponden a un 66% de mujeres y un 33,3% de hombres, docentes de educación básica de una institución en la región de La Araucanía, Chile. Se optó por una metodología cualitativa de alcance ontológico organizadas en seis fases de investigación. En relación a la fase de inicio, se crean preguntas orientadoras y se introduce a la investigación con el equipo directivo. En la segunda fase se invita a trabajar a los docentes y se realiza introducción a la investigación. En la tercera fase los docentes y directivos redactan sus autobiografías, que permite profundizar en las dimensiones de los fondos de conocimiento e identidad de los participantes. Para luego en la cuarta fase analizar de acuerdo a las dimensiones y sus códigos. En la quinta fase y en conjunto con los docentes, se diseña el instrumento de acompañamiento pedagógico considerando los fondos de conocimiento e identidad de los docentes participantes, como así también respetando su expertise, experiencia y percepciones en sus áreas educativas. En la sexta y última fase, se procede a la reflexión y análisis de las prácticas de liderazgo centradas en el aprendizaje profesional con base en la investigación de los docentes involucrados en el estudio. Los resultados, permiten relevar la importancia de promover momentos y espacios de reflexión y reconocimiento sobre los fondos de conocimiento e identidad de los docentes participantes, dando sentido a sus percepciones y construcción de identidad, la cual fue adquirida durante toda su vida, categorizando de acuerdo a las dimensiones culturales, sociales, institucionales, geográficas o de práctica, y generar con esto un proceso dinámico de integración del conocimiento en la identidad profesional. Se enfatiza la importancia de una transformación hacia el enfoque de aprendizaje profundo, examinando para ellos los fondos de conocimiento e identidad de profesores de excelencia en el desarrollo de prácticas de liderazgo pedagógico centradas en el aprendizaje profesional y estudiantil de la escuela Voipir de Ñancul.
Description
Journal Volumes
Journals
Journal Issues
relationships.isJournalVolumeOf
relationships.isArticleOf
Journal Issue
Organizational Units
relationships.isArticleOf
Organizational Units
relationships.isPersonaOf
Organizational Units
relationships.isTesisOfOrg