¿Cómo se enseña? Adecuación de prácticas pedagógicas durante la pandemia y su relación con el compromiso escolar y las necesidades psicológicas de estudiantes secundarios: un estudio cualitativo

Authors
Monje, Constanza
Parra, Victoria
Pérez-Salas, Claudia
Profesor Guía
Authors
Date
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Artículo
Keywords
Necesidades básicas - práctica pedagógica - educación en situación de emergencia - relación profesor-alumno - pandemia
Materia geográfica
Collections
Abstract
El COVID-19 generó cambios en los ambientes educativos producto del cierre de establecimientos y la instauración de una educación remota de emergencia. Este estudio tuvo como objetivo analizar cómo docentes secundarios adecuaron sus prácticas pedagógicas durante la pandemia para favorecer el compromiso escolar, mediante la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas de los estudiantes. Empleando un diseño fenomenológico, se entrevistó a siete docentes de educación secundaria de dos liceos municipales de Chile a través de la plataforma Zoom. Los hallazgos muestran que los docentes adaptaron sus prácticas para satisfacer las necesidades de vinculación, autonomía y competencia de sus estudiantes, utilizando principalmente las estrategias de oportunidad de respuesta, apoyo emocional y la relevancia del contenido. Los docentes refieren cambios en la interacción, las evaluaciones y el uso de plataformas virtuales, que fueron necesarios para fortalecer el compromiso escolar de estudiantes en contextos de educación remota de emergencia.
Description
El financiamiento de este estudio proviene del proyecto FONDECYT 1181265, titulado "Trayectorias de compromiso escolar de adolescentes con y sin necesidades educativas especiales".
Journal Volumes
Journals
Journal Issues
relationships.isJournalVolumeOf
relationships.isArticleOf
Journal Issue
Organizational Units
relationships.isArticleOf
Organizational Units
relationships.isPersonaOf
Organizational Units
relationships.isTesisOfOrg