Gestión del aprendizaje colaborativo de las Ciencias a través de la metodología de aprendizaje basado en proyectos en contexto de pandemia

Authors
Navarrete Duprat, Ornella Polett
Profesor Guía
Garrido Osses, Sandra
Authors
Date
2020
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Tesis de Maestría
Facultad de Educación
Magíster en Gestión Escolar
Keywords
Liderazgo Pedagógico - aprendizaje profundo - aprendizaje colaborativo - aprendizaje basado en proyectos
Materia geográfica
Collections
Abstract
El Aprendizaje profundo considera el desarrollo de seis competencias: creatividad, pensamiento crítico, comunicación, colaboración, carácter y ciudadanía, dando realce a la colaboración como la forma de potenciar el trabajo en equipo, empoderarse y contribuir al aprendizaje de los demás. El objetivo del estudio fue gestionar un plan de mejora para desarrollar el aprendizaje colaborativo en Ciencias a través de la metodología de aprendizaje basado en proyectos antes y durante la pandemia del COVID-19. Los participantes fueron siete profesores y estudiantes de primero medio que avanzaron hasta el actual segundo medio. Todos los actores mencionados conforman una comunidad educativa municipal de la comuna de Freire, región de la Araucanía. Este estudio de caso utilizó una metodología mixta y alcance descriptivo cuyo diseño es análisis de casos. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron una pauta de indagación de aprendizaje profundo de Pozo y Simonetti (2018) y grupos focales. Los principales resultados evidencian una mejora en los aprendizajes de los estudiantes quienes demuestran la capacidad de aplicar el conocimiento científico en la cotidianidad, de igual forma los docentes evaluaron e incorporaron una nueva metodología de enseñanza-aprendizaje en sus prácticas la que favoreció el trabajo colaborativo entre pares. Se concluye que la implementación de la metodología de aprendizaje basado el proyecto generó un impacto positivo dentro del establecimiento unificó la enseñanza de las Ciencias, desarrollo el aprendizaje profundo, habilidades y el trabajo colaborativo de la comunidad educativa.
Description
El presente estudio da cuenta de una Actividad Formativa Equivalente (AFE), para obtener el grado de Magíster en Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco. Este proyecto se desarrolló en el centro escolar Complejo Educacional Juan Schleyer, establecimiento Municipal de la comuna de Freire. El estudio, se enmarca en una investigación educativa de alcance descriptivo y metodología mixta. Los participantes fueron Las docentes de Ciencias, el UTP, una educadora, dos asistentes diferenciales y estudiantes de primero medio. El objetivo del estudio fue desarrollar un aprendizaje colaborativo en el área de las Ciencias en estudiantes de primero medio, a partir de la implementación de la metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP), orientada al desarrollo de habilidades de investigación científica, la colaboración y aprendizajes profundos que pueden ser aplicados en diferentes situaciones de la vida. Para ello, se diseñó e implementó colaborativamente un plan de mejora de las prácticas pedagógicas e innovaciones para la transformación del núcleo pedagógico. La estructura del informe, se compone de un marco de antecedentes y planteamiento del problema de práctica. En segundo lugar, se revisan los principales antecedentes teóricos del Liderazgo pedagógico, Aprendizaje profundo, Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje basado en proyectos. Posteriormente, se describe la metodología de estudio y los resultados en función de los objetivos específicos planteados para el estudio. Finalmente, se plantean las principales conclusiones y proyecciones del plan de mejoramiento implementado.
Journal Volumes
Journals
Journal Issues
relationships.isJournalVolumeOf
relationships.isArticleOf
Journal Issue
Organizational Units
relationships.isArticleOf
Organizational Units
relationships.isPersonaOf
Organizational Units
relationships.isTesisOfOrg