Efecto de la temperatura en la sobrevivencia embrionaria del puye Galaxias maculatus (Jenyns, 1842).
datacite.alternateIdentifier.citation | Latin American Journal of Aquatic Research, Vol.41, N°5, 839-845, 2013 | es |
datacite.alternateIdentifier.doi | 103856/vol41-issue5-fulltext-4 | es |
datacite.alternateIdentifier.issn | 0718-560X | es |
datacite.creator | Barile Sanhueza, Juan | |
datacite.creator | Carreño Abarzúa, Eriko | |
datacite.creator | Escudero, Manuel | |
datacite.creator | Bello, Ariel | |
datacite.date | 2013 | |
datacite.date.issued | 2014-11-25 | |
datacite.subject | Galaxias maculatus | es |
datacite.subject | Puye | es |
datacite.subject | Eclosión | es |
datacite.subject | Sobrevivencia embrionaria | es |
datacite.title | Efecto de la temperatura en la sobrevivencia embrionaria del puye Galaxias maculatus (Jenyns, 1842). | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-26T02:32:40Z | |
dc.date.available | 2014-11-26T02:32:40Z | |
dc.description.abstract | Se evaluó el efecto de seis temperaturas constantes en la sobrevivencia embrionaria, periodo embrionario y periodo de eclosión de Galaxias maculatus de 7 a 22ºC, en condiciones de laboratorio. Los resultados de la sobrevivencia embrionaria fueron: 90,6 ± 2,0; 88,7 ± 8,6; 87,7 ± 0,7; 89,7 ± 4,2; 70,0 ± 5,6 y 49,5 ± 7,4% a temperaturas de 7, 10, 13, 16, 19 y 22ºC. Exceptuando la temperatura de 22ºC, no hay diferencias significativas entre ellas (P > 0,05). Estos resultados caracterizan al embrión como euritérmico independientemente de ser una especie de aguas subantárticas. En relación al periodo embrionario (ʈʜ50%), los resultados fueron de 40,8 ± 0,6; 27,0 ± 0,0; 17,3 ± 0,6; 16,3 ± 0,6 y 13,3 ± 0,6 días a temperaturas de 7, 10, 13, 16 y 19ºC respectivamente, con diferencias significativas entre ellas (P < 0,05), y en el caso del periodo de eclosión (ʈʜ50%), fue de 8,3 ± 0,6; 6,3 ± 1,5; 5,0 ± 0,0; 6,3 ± 0,6; 5,0 ± 1,0 y 4,3 ± 0,6 días a temperaturas de 7, 10, 13, 16, 19 y 22ºC respectivamente, con diferencias significativas entre ellas (P < 0,05). Los resultados sugieren que el rango de temperaturas entre 10 y 16°C es óptimo para la incubación de ovas de G. maculatus, ya que se obtienen combinadamente altos porcentajes de sobrevivencia embrionaria >87,7%, periodos embrionarios <27 días y periodos de eclosión <6,3 días. Estos resultados permitirán optimizar la sobrevivencia embrionaria y el eventual cultivo de la especie para fines comerciales o de repoblamiento. | es |
dc.format | es | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/1546 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es |
dc.rights | Latin American Journal of Aquatic Research by Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Based on a work at www.lajar.cl. (CC BY-NC-ND 3.0). http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es |
dc.source | Latin American Journal of Aquatic Research - http://www.lajar.cl/ | es |
oaire.resourceType | Artículo de Revista | es |
uct.carrera | Ingeniería en Acuicultura | es |
uct.carrera | Ingeniería en Recursos Naturales Renovables | es |
uct.catalogador | rdv | es |
uct.comunidad | Recursos Naturales | es |
uct.facultad | Facultad de Recursos Naturales | es |
uct.indizacion | ISI | es |
uct.indizacion | Latindex | es |
uct.indizacion | Redalyc | es |
uct.indizacion | Scielo | es |