Liderazgo pedagógico para el aprendizaje profundo centrado en la calidad de las tareas de comprensión lectora en estudiantes de primer año básico
Liderazgo pedagógico para el aprendizaje profundo centrado en la calidad de las tareas de comprensión lectora en estudiantes de primer año básico
Authors
Pantoja Espinoza, Brenda Scarleth
Profesor Guía
Mellado Hernández, María Elena
Authors
Date
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Tesis de Maestría
Facultad de Educación
Magíster en Gestión Escolar
Keywords
Liderazgo pedagógico - núcleo pedagógico - comprensión lectora - aprendizaje profundo
Materia geográfica
Collections
Abstract
El liderazgo pedagógico ocupa un papel central en la mejora educativa, enfatizando en las habilidades pedagógicas de educadores para ejercer influencia positiva en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, en el aprendizaje de la lectura inicial persisten prácticas pedagógicas centradas en la decodificación que al parecer restringen el desarrollo de la comprensión lectora. El objetivo de este estudio es favorecer el liderazgo pedagógico y mejorar las prácticas de lectura de la docente para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora a partir de tareas desafiantes que promuevan el aprendizaje de manera transversal. La metodología corresponde a una investigación acción participativa de alcance descriptivo, con un enfoque mixto (datos cuantitativos y cualitativos) que corresponde a un estudio de caso participativo, involucrando a la propia investigadora en el análisis de su propia práctica con la finalidad de mejorar la comprensión lectora de sus estudiantes. Participaron del estudio, estudiantes de primero básico, la docente del curso acompañada por otros profesionales de una escuela municipal de Perquenco. Se utilizaron cuestionarios, entrevistas semiestructuradas y grupos focales para la recolección de información. Luego del diseño e implementación de la propuesta de mejora, los resultados indican un desarrollo efectivo de la habilidad, los docentes son conscientes de sus prácticas y su influencia en el aprendizaje de los niños y niñas. Finalmente, posicionarse en un enfoque de líder aprendiz brinda las oportunidades necesarias para que los estudiantes puedan desarrollar las habilidades propias del lenguaje de manera efectiva, tomando un rol protagónico en el desarrollo de actividades.