Retóricas de la cocina. La culinaria del discurso de Platón a Lévi-Strauss

Thumbnail Image
Authors
Campos Salvatierra, Valeria Rocío
Profesor Guía
Authors
Date
Datos de publicación:
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n2-art1842
Cultura, Hombre, Sociedad (CUHSO), Vol. 30, N° 2, 382-404, 2020
Tipo de recurso
Artículo de Revista
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Keywords
Cocina - Retórica - Filosofía - Derrida - Platón - Lévi-Strauss
Materia geográfica
Abstract
Son escasos los lugares donde encontramos referencias a la cocina en los textos filosóficos de occidente, pudiéndose concluir de ese vacío una cierta relación especial de esta temática con el discurso en general. Nuestra tesis al respecto es que, pese a su condición marginal para la filosofía, su aparición en los textos dedicados al saber es siempre comportando una cierta función retórica. El siguiente artículo muestra, a partir de ciertos escritos –inéditos y publicados– de J. Derrida, que tanto el comer como el cocinar representan metonímicamente la lógica general del discurso filosófico, en cuanto éste no puede distanciarse de una cierta retoricidad que le es constitutiva. Rastreando en ciertos textos clave, de Platón a Lévi-Strauss, estos usos trópicos de la cocina, mostraremos cómo ellos refieren a una suerte de lenguaje filosófico que quisieran, al mismo tiempo, excluir sin éxito de los dominios de la filosofía misma.
Description
Journal Volumes
Journals
Journal Issues
relationships.isJournalVolumeOf
relationships.isArticleOf
Journal Issue
Organizational Units
relationships.isArticleOf
Organizational Units
relationships.isPersonaOf
Organizational Units
relationships.isTesisOfOrg