El Pron o Quipu Mapuche según fuentes coloniales y datos arqueológicos: Antecedentes sobre su origen, uso y función
El Pron o Quipu Mapuche según fuentes coloniales y datos arqueológicos: Antecedentes sobre su origen, uso y función
Authors
Zavala Cepeda, José
Bachraty Pino, Dagmar
Payàs Puigarnau, Gertrudis
Bachraty Pino, Dagmar
Payàs Puigarnau, Gertrudis
Profesor Guía
Authors
Date
Datos de publicación:
10.4067/S0718-68942021000100041
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, Vol. 26, N° 1, 41-55, 2021
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, Vol. 26, N° 1, 41-55, 2021
Tipo de recurso
Artículo de Revista
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Keywords
Khipu - Püron - Calendario indígena - Guerra mapuche - Sistema de cómputo indígena - Petroglifos - Collasuyo
Materia geográfica
Chile
Región de la Araucanía
Perú
Región de la Araucanía
Perú
Collections
Abstract
El artículo presenta un balance de los datos existentes en la documentación colonial sobre la presencia del quipu en Chile central y en la Araucanía, y se agrega información proveniente de registros arqueológicos de petroglifos del área andina de Chile central y norte de Neuquén, Argentina. La información etnohistórica y arqueológica permite proponer la presencia del quipu mapuche en tiempos prehispánicos y las referencias co loniales permiten establecer algunos usos y funciones, describir sus componentes y variantes, y su asociación a la guerra. Para el territorio mapuche bajo dominio inca, algunos antecedentes hacen pensar en la asociación del quipu con representaciones petroglíficas ligadas a rutas o sitios mineros.