Hacia un currículum laico, interreligioso e intercultural en la enseñanza de la religión
- Autor:
- Pérez Barría, Claudio Hernán
- URI:
- http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/2195
- Datos de publicación:
- Actas Teológicas y Filosóficas, Vol.1, N°23, 51-72, 2018
- Temas:
- Enseñanza de la religión - Diversidad cultural - Diversidad religiosa - Laicidad - Interculturalidad
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- Este artículo destaca y reconoce la gran diversidad religiosa y cultural existente en América Latina, diversidad que termina convergiendo en las aulas de clases de las escuelas, colegios y liceos. Además, se observa aún la presencia hegemónica colonialista de la Iglesia católica que, desde la misma Conquista, en 1492, ha estado presente en las tierras de Abya Yala, permeando, a nivel epistemológico, las formas de ver e interpretar la vida y el mundo. Es precisamente en este contexto donde la enseñanza de la religión adquiere gran pertinencia en cuanto se plantea el desafío de generar, a partir de lo laico, interreligioso e intercultural, como bases y fundamentos de orden epistemológico y metodológico, un currículum y planeamiento de dicha enseñanza que permita desprejuiciar, desjerarquizar y horizontalizar las relaciones entre las distintas religiones y culturas existentes. De esta forma, nos parece que, sobre la base y el ejercicio del mencionado desafío, será posible la construcción de una cultura de la paz y de la sana convivencia entre quienes componemos la sociedad humana