Mejora de la tolerancia a la sequía y la calidad nutricional en plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) a través de aplicaciones de bacterias ácido lácticas nativas Enterococcus sp. y Lactobacillus sp.

datacite.contributor.advisorViscardi, Sharon
datacite.contributor.advisorInostroza Blancheteau, Claudio
datacite.creatorDelgado Vergara, Camila Fernanda
datacite.date2024
datacite.date.issued2024
datacite.rightsAcceso Embargado
datacite.subjectestrés por sequía
datacite.subjectagricultura sostenible
datacite.subjectbacterias ácido lácticas
datacite.subjectprobióticas
datacite.subjectrendimiento
datacite.subjectplantas de tomate
datacite.subjectbioestimulante
datacite.subjectcambio climático
datacite.subjectdrought stress
datacite.subjectsustainable agriculture
datacite.subjectlactic acid bacteria
datacite.subjectprobiotics
datacite.subjectyield
datacite.subjecttomato plants
datacite.subjectbiostimulant
datacite.subjectclimate change
datacite.titleMejora de la tolerancia a la sequía y la calidad nutricional en plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) a través de aplicaciones de bacterias ácido lácticas nativas Enterococcus sp. y Lactobacillus sp.
dc.date.accessioned2025-03-12T13:56:08Z
dc.date.available2025-03-12T13:56:08Z
dc.description.abstractEl estrés por sequía representa un desafío importante para la agricultura sostenible, particularmente en regiones con recursos hídricos limitados. Este estudio evalúa los efectos de dos cepas bacterianas ácido lácticas (BAL) probióticas nativas, Enterococcus sp. BB3 y Lactobacillus sp. BB6, parámetros fisiológicos, bioquímicos y de rendimiento de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) tanto en condiciones óptimas (100% de la capacidad de campo) como inducidas por sequía (60% de la capacidad de campo). Las cepas fueron evaluadas por sus capacidades de promoción del crecimiento vegetal (PGP), evaluando si podían producir auxinas. Los experimentos en invernadero mostraron que BB3 y BB6 por separado tenían efectos positivos sobre los parámetros fisiológicos y bioquímicos. El consorcio de cepas BB3 y BB6 mostró las mayores mejoras en la acumulación de materia seca radicular y foliar, aunque no fueron estadísticamente significativas. Además, la cepa BB3 redujo significativamente la peroxidación lipídica bajo estrés por sequía, lo que indica su papel en la mitigación del daño oxidativo. El estudio también encontró que BB3 aumentó el contenido fenólico total en las frutas en condiciones de sequía, contribuyendo aún más a los mecanismos de defensa de las plantas. Estos resultados ponen de manifiesto el potencial de las bacterias lácticas (BAL) para mejorar la resiliencia de las plantas de tomate al estrés por sequía y mejorar la calidad nutricional. La aplicación de BAL como bioestimulante podría representar una estrategia sostenible para mejorar el rendimiento de los cultivos en condiciones de escasez de agua. Este estudio proporciona información sobre los beneficios duales de las BAL para mejorar el desarrollo de las plantas, con implicaciones para la agricultura sostenible bajo las presiones del cambio climático
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/6216
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Católica de Temuco
oaire.resourceTypeTesis de Maestría
uct.catalogadorrmj
uct.comunidadRecursos Naturales
uct.facultadFacultad de Recursos Naturales
uct.programaMagíster en Ciencias Agropecuarias
uct.unidadacademicaDirección General de Investigación y Postgrado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Delgado_Vergara_Mejora_de_la_tolerancia_a_la_sequ__a_y_la_calidad_nutriciona_2024.pdf
Size:
2.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
803 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: