Índice de Carencias Críticas: La razón algorítmica aplicada a la selección social

Authors
Camejo, María
Profesor Guía
Authors
Date
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Artículo Original
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Keywords
Algoritmo - Tecnologías - ICC - Políticas sociales - Estado
Materia geográfica
Abstract
La discusión presentada tiene como objetivo principal la reflexión sobre las lógicas que subyacen a la incorporación de tecnologías en las políticas sociales. El artículo se encamina al análisis de la génesis del Índice de Carencias Críticas en Uruguay, como un caso particular de un algoritmo aplicado a la selección social, considerando especialmente el contexto de surgimiento, con las coordenadas institucionales dentro las cuales fue creado, así como también los discursos que han legitimado y fundamentado su creación, a partir del análisis de documentos, materiales y discursos producidos alrededor de su creación. En ese sentido, se esbozan algunas advertencias sobre la ilusión de objetividad que se proyecta en la idea de que no hay intencionalidad detrás de las acciones y se propone que las políticas están impulsadas por visiones de mundo y ligadas a intereses que condicionan su creación.Entre las reflexiones finales se señala que uno de los aspectos que requiere atención se vincula las competencias y potestades dentro de los procesos de construcción política. La eliminación de operaciones humanas, que es a lo que se direcciona la automatización, supone en el caso estudiado la exclusión de instancias deciso-rias subalternas, así como la supresión de instancias de discusión democrática.
Description
Journal Volumes
Journals
Journal Issues
relationships.isJournalVolumeOf
relationships.isArticleOf
Journal Issue
Organizational Units
relationships.isArticleOf
Organizational Units
relationships.isPersonaOf
Organizational Units
relationships.isTesisOfOrg