Los saberes de la tecnología en la gestión del campo social: funciones y justificaciones. Aproximación crítica a partir del caso uruguayo
Los saberes de la tecnología en la gestión del campo social: funciones y justificaciones. Aproximación crítica a partir del caso uruguayo
Authors
Mariatti, Alejandro
Carballo, Yoana
Carballo, Yoana
Profesor Guía
Authors
Date
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Artículo Original
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Keywords
Saberes expertos - Política pública - Tecnologías - Pobreza
Materia geográfica
Uruguay
Collections
Abstract
El ensayo se propone discutir las funciones de los saberes de la tecnología en la gestión de lo social, y las premisas que justifican su desempeño en tanto solución a los problemas sociales vinculados, específicamente, a la pobreza. En el campo social, los saberes de la tecnología han ganado un re-conocido lugar de desempeño respecto a sus potencialidades técnicas para la elaboración de soluciones en el ámbito de la política socioasistencial; a partir de la supuesta neutralidad que portan, las funciones instrumentales y simbó-licas que desempeñan, constituyen las bases de su legitimación como saberesexpertos capaces de ofrecer soluciones “óptimas”. Este impulso se relaciona con condiciones de posibilidades locales, pero también con el papel de los organismos internacionales en la elaboración de política pública, sus señalamientos respecto a las premisas que los Estados deberían seguir para abordar losproblemas sociales, y las estrategias para hacer funcionar sus programas de reformas. La reflexión desde el caso uruguayo sobre la trayectoria de los saberes de la tecnología en el campo social en las primeras dos décadas del siglo XXI, permite identificar los dispositivos y mecanismos con soportes tecnológicos que definen modalidades y criterios para la asignación de servicios so-ciales, que tienen a su vez, efectos de modelación sobre las prácticas profe-sionales ligadas históricamente al cuidado y la ejecución de políticas sociales.