La revitalización de la lengua como instrumento de lucha política en el Wallmapu
La revitalización de la lengua como instrumento de lucha política en el Wallmapu
Authors
Marileo Calfuqueo, Julio
Profesor Guía
Salas Astrain, Ricardo
Wittig González, Fernando
Wittig González, Fernando
Authors
Date
2023
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Tesis Doctoral
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Doctorado en Estudios Interculturales
Keywords
Revitalización lingüística - mapuzugun - lengua mapuche - Wallmapu - lucha política - etnopolítica - movimientos mapuche - sociolingüística - desaparición lingüística - revitalización cultural - siglo XXI - Fernando Zúñiga - Hans Gundermann - estrategias lingüísticas - identidad mapuche
Materia geográfica
Collections
Abstract
La presente investigación aborda los debates y discusiones respecto del proceso de revitalización lingüística del mapuzugun que comprenden los periodos 2007-2023 frente a los desafíos que impone el siglo XXI y que conciben a este como instrumento de lucha política. En este escenario, el punto de referencia son los estudios sociolingüísticos desarrollados por investigadores como Fernando Zúñiga (2007) y Hans Gundermann (2009), que expresan en sus resultados una disminución de la población de hablantes de la lengua mapuche que ubican al mapuzugun en los bordes de la desaparición y reemplazo por el castellano.
De ahí que este trabajo ahonda en los alcances e implicancias que tienen los discursos, prácticas y estrategias presentes en el actual movimiento mapuche frente a la eventual revitalización lingüística del mapuzugun, que la ha llevado a ser concebida como una bandera de lucha de las nuevas generaciones y que en la actualidad se enarbolan como un elemento de reivindicación etnopolítica de los actuales momentos y coyunturas.
Los participantes de esta investigación son los líderes y dirigentes mapuche que están desarrollando procesos de revitalización del mapuzugun en Wallmapu, quienes abordan el tema en cuestión desde sus miradas, perspectivas, proyectos y estrategias, bajo sus propios relatos.