Validación de protocolo para transversalizar la perspectiva de género en las prácticas de diagnóstico de la carrera de psicología

dc.contributor.authorMora Guerrero, Gloria
dc.contributor.authorMacAdoo Espinoza, Andrés
dc.contributor.authorTroncoso Arcos, Jorge
dc.contributor.authorRiquelme Bravo, Loreto
dc.coverageChile
dc.date.accessioned2022-12-16T16:06:39Z
dc.date.available2022-12-16T16:06:39Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEste estudio describe el proceso de construcción y validación de un protocolo que tiene el propósito de orientar la transversalización de la perspectiva de género en el diagnóstico, en el contexto de actividades prácticas formativas de la carrera de psicología. Se trató de un estudio de tipo cualitativo con enfoque de corte aplicado que implicó un procedimiento de diseño de este instrumento a partir de la sistematización de documentos curriculares y entrevistas a estudiantes y docentes; así como su posterior examinación por medio de juicios de expertos y retroalimentaciones de estudiantes usuarios. Se encontró que el protocolo apoya al estudiante a identificar los sesgos que pueden tener sus propios prejuicios de género sobre el trabajo diagnóstico. Se concluye que este material contribuye al desarrollo de la competencia de diagnóstico en psicología y que puede ser un recurso valioso para el logro del perfil de egreso de los/as futuros/as profesionales.
dc.description.abstract The present study describes the process of design and validation of a protocol aimed to guide gender-mainstreaming diagnosis within the context of practical training activities in psychology degrees. This is a qualitative study with an applied cutting-approach that involves a construction-based systematization process of curriculum documentation and professor and student interviews. This is validated by experts’ assessments and student-user feedback. The results show that the protocol developed here facilities student identification and awareness about their own biases and gender prejudices in psychological diagnoses. It is concluded that the protocol developed here improves the diagnostic competence of psychology students, improving their professional career profile.
dc.identifier.citationFormación universitaria, Vol. 14, N° 4, 15-24, 2021
dc.identifier.doi10.4067/S0718-50062021000400015
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/4913
dc.language.isoes
dc.publisherCentro de Información Tecnológica
dc.rightsObra bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.sourceFormación universitaria (La Serena)
dc.subjectPrácticas
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectProtocolo
dc.subjectTransversalización
dc.subjectGénero
dc.subjectPsicología
dc.titleValidación de protocolo para transversalizar la perspectiva de género en las prácticas de diagnóstico de la carrera de psicología
dc.title.alternativeValidation protocol to mainstream gender perspective in psychology degree diagnostic practices
dc.typeArtículo de Revista
uct.carreraPsicología
uct.catalogadorbmc
uct.comunidadCiencias de la Salud
uct.facultadFacultad de Ciencias de la Salud
uct.indizacionSCIELO
uct.indizacionLatindex
uct.indizacionScopus
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mora_Riquelme_Troncoso_Escobar_Validación_2018.pdf
Size:
739.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Collections