An investigation of monthly variation of different physicochemical parameters of dairy industry effluent
An investigation of monthly variation of different physicochemical parameters of dairy industry effluent
Authors
Patil, Nilam Sarjerao
Kurhekar, Jaya Vikas
Kurhekar, Jaya Vikas
Profesor Guía
Authors
Date
2021
Datos de publicación:
10.7770/safer-V0N0-art2347
Sustainability, Agri, Food and Environmental Research, Vol.9, N°3, 2021
Sustainability, Agri, Food and Environmental Research, Vol.9, N°3, 2021
Tipo de recurso
Artículo de Revista
Keywords
Efluentes de la industria láctea - Evaluación - Parámetros fisicoquímicos - Carga orgánica
Materia geográfica
India
Collections
Abstract
Industrialization no doubt enhances the productivity, but also results in release of toxic substances into the environment, creating health hazards.Dairy industry ranksas one of the most polluted industries in India. For cleaning and washing procedures, dairy industry plants generate large volumesof waste water, which is 2.5 times milk volume processed. Dairy effluent contains high load of organic matter.This study was aimed at assessingthe monthly variation of different physicochemical parameters of effluent like pH, Temperature, Turbidity, Electrical Conductivity, Chemical Oxygen Demand, Biological Oxygen Demand, Total Solids, Total Dissolved Solids, Total Suspended Solids, Chlorides, Sulfates, Oil & Grease, Proteins,Lipidsetc.The pH was recordedfor values between 7.3 to 8.2 whereas overall mean value was 7.7±0.37 (S.D.) in all month’s data collected which is ambient for the microbial population to grow.Maximum temperature was reported in May (33°C) while lowestvalue was reported in December (24°C).Mean value of turbidity was recorded as 762±207 NTU. Maximum EC value was reported in January (650 μS/cm) while minimumvalue was reported in May (354 μS/cm).BOD values reported were between268 to 950 mg/lit. Maximum BOD values were reported in August and October while minimumwasreported in the month of July. Mean value wasrecorded at 597±208 mg/lit.COD mean value was recorded at 2184±417 mg/lit.Maximum CODvalues were observed during August and September while minimum duringFebruary to April. TDS was noted down to be between960 to 1362 mg/lit. TS mean value was around 1412 ± 108 mg/lit. TSSwas found to be between 245 to 365 mg/lit during the year 2013-14. Maximum TSS value was reported in November andSeptember while minimum inMarch.Maximum chloridevalue was reported in March (562 mg/lit) whileminimumin September (256 mg/lit). Mean value of sulfate was247 ± 98 mg/lit.Mean value foroil and grease was recorded as 163 ± 44 mg/lit. Maximum protein value was reported in November (260mg/lit) while minimum inthe months of May and September (154 mg/lit). Mean value of lipid was recorded to be 600±63 mg/lit indicating obvious variation during batches.The present study has been aimed at procuring dairy industry effluents & characterizingthemfor different parameters in order to check the fluctuation in organic loads.
Sin duda, la industrialización mejora la productividad, pero también da lugar a la liberación de sustancias tóxicas al medio ambiente, lo que genera riesgos para la salud. La industria láctea se ubica como una de las industrias más contaminadas de la India. Para los procedimientos de limpieza y lavado, las plantas de la industria láctea generan grandes volúmenes de aguas residuales, que es 2,5 veces el volumen de leche procesada. El efluente lácteo contiene una alta carga de materia orgánica. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la variación mensual de diferentes parámetros fisicoquímicos de efluentes como pH, Temperatura, Turbidez, Conductividad Eléctrica, Demanda Química de Oxígeno, Demanda Biológica de Oxígeno, Sólidos Totales, Sólidos Totales Disueltos, Sólidos Totales Suspendidos, Cloruros, Sulfatos, Aceite Grasa, proteínas, lípidos, etc. El pH se registró para valores entre 7,3 y 8,2 mientras que el valor medio general fue de 7,7 ± 0,37 (DE) en todos los datos del mes recogidos, que es el ambiente para que crezca la población microbiana. La temperatura máxima se informó en mayo (33 ° C) mientras que el valor más bajo se informó en diciembre (24 ° C). El valor medio de turbidez se registró como 762 ± 207 NTU. El valor máximo de CE se informó en enero (650 μS / cm) mientras que el valor mínimo se informó en mayo (354 μS / cm). Los valores de DBO informados estuvieron entre 268 y 950 mg / litro. Los valores máximos de DBO se informaron en agosto y octubre, mientras que los mínimos se informaron en el mes de julio. El valor medio se registró en 597 ± 208 mg / litro. El valor medio de DQO se registró en 2184 ± 417 mg / litro. Los valores máximos de DQO se observaron durante agosto y septiembre, mientras que los mínimos durante febrero a abril. Se anotó que el TDS estaba entre 960 y 1362 mg / litro. El valor medio de TS fue de alrededor de 1412 ± 108 mg / litro. Se encontró que el TSS estuvo entre 245 y 365 mg / litro durante el año 2013-14. El valor máximo de TSS se informó en noviembre y septiembre, mientrasque el mínimo en marzo. El valor máximo de cloruro se informó en marzo (562 mg / litro) mientras que el mínimo en septiembre (256 mg / litro). El valor medio de sulfato fue 247 ± 98 mg / litro. El valor medio de aceite y grasa se registró como 163 ± 44 mg/ litro. El valor máximo de proteína se informó en noviembre (260 mg / lit) mientras que el mínimo en los meses de mayo y septiembre (154 mg / lit). Se registró un valor medio de lípidos de 600 ± 63 mg / litro, lo que indica una variación obvia durante los lotes. El presente estudio ha tenido como objetivo adquirir efluentes de la industria láctea y caracterizarlos para diferentes parámetros con el fin de verificar la fluctuación en las cargas orgánicas.
Sin duda, la industrialización mejora la productividad, pero también da lugar a la liberación de sustancias tóxicas al medio ambiente, lo que genera riesgos para la salud. La industria láctea se ubica como una de las industrias más contaminadas de la India. Para los procedimientos de limpieza y lavado, las plantas de la industria láctea generan grandes volúmenes de aguas residuales, que es 2,5 veces el volumen de leche procesada. El efluente lácteo contiene una alta carga de materia orgánica. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la variación mensual de diferentes parámetros fisicoquímicos de efluentes como pH, Temperatura, Turbidez, Conductividad Eléctrica, Demanda Química de Oxígeno, Demanda Biológica de Oxígeno, Sólidos Totales, Sólidos Totales Disueltos, Sólidos Totales Suspendidos, Cloruros, Sulfatos, Aceite Grasa, proteínas, lípidos, etc. El pH se registró para valores entre 7,3 y 8,2 mientras que el valor medio general fue de 7,7 ± 0,37 (DE) en todos los datos del mes recogidos, que es el ambiente para que crezca la población microbiana. La temperatura máxima se informó en mayo (33 ° C) mientras que el valor más bajo se informó en diciembre (24 ° C). El valor medio de turbidez se registró como 762 ± 207 NTU. El valor máximo de CE se informó en enero (650 μS / cm) mientras que el valor mínimo se informó en mayo (354 μS / cm). Los valores de DBO informados estuvieron entre 268 y 950 mg / litro. Los valores máximos de DBO se informaron en agosto y octubre, mientras que los mínimos se informaron en el mes de julio. El valor medio se registró en 597 ± 208 mg / litro. El valor medio de DQO se registró en 2184 ± 417 mg / litro. Los valores máximos de DQO se observaron durante agosto y septiembre, mientras que los mínimos durante febrero a abril. Se anotó que el TDS estaba entre 960 y 1362 mg / litro. El valor medio de TS fue de alrededor de 1412 ± 108 mg / litro. Se encontró que el TSS estuvo entre 245 y 365 mg / litro durante el año 2013-14. El valor máximo de TSS se informó en noviembre y septiembre, mientrasque el mínimo en marzo. El valor máximo de cloruro se informó en marzo (562 mg / litro) mientras que el mínimo en septiembre (256 mg / litro). El valor medio de sulfato fue 247 ± 98 mg / litro. El valor medio de aceite y grasa se registró como 163 ± 44 mg/ litro. El valor máximo de proteína se informó en noviembre (260 mg / lit) mientras que el mínimo en los meses de mayo y septiembre (154 mg / lit). Se registró un valor medio de lípidos de 600 ± 63 mg / litro, lo que indica una variación obvia durante los lotes. El presente estudio ha tenido como objetivo adquirir efluentes de la industria láctea y caracterizarlos para diferentes parámetros con el fin de verificar la fluctuación en las cargas orgánicas.