Las urbanizaciones cerradas en la ciudad intermedia. El caso de Temuco (Chile), 2005-20141

Authors
Rojo Mendoza, Félix
Jara Rojas, Tatiana
Frick Ragg, Juan
Profesor Guía
Authors
Date
Datos de publicación:
10.15446/bitacora.v29n1.63192
Bitácora Urbano Territorial, Vol. 29, N° 1, 79-90, 2019
Tipo de recurso
Artículo de Revista
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Keywords
Condominios cerrados - Localización espacial - Crecimiento urbano - Gentrificación - Gated communities - Spatial localization - Gentrification - Urban growth
Materia geográfica
Temuco
Chile
Abstract
La ciudad ha experimentado cambios como resultado de la continua especulación del suelo urbano y la producción de vivienda como mercancía. Una expresión de estas transformaciones es el surgimiento de urbanizaciones cerradas verticales y horizontales. El artículo presenta los patrones en que estas se localizan en la ciudad de Temuco (Chile) entre los años 2005 y 2014. Por medio del procesamiento de la información de la Dirección de Obras Municipales de la ciudad, y teniendo en consideración las edificaciones acogidas a la ley de copropiedad, se pueden observar las formas de implantación de dichas urbanizaciones. Por medio de la georreferenciación de estos proyectos, se evidencia que los condominios de casas están principalmente concentrados en sectores periurbanos del sur poniente de la ciudad, mientras que los edificios se encuentran en dos distritos censales del centro, uno del área fundacional de la ciudad y, el otro, en un espacio de consolidación comercial reciente. Estos antecedentes son importantes para observar la reproducción de la desigualdad socioespacial y los posibles procesos de gentrificación en el centro de Temuco.
The city has experienced changes as a result of urban land speculation and continuous production of housing as a commodity. An expression of urban change is the emergence of gated communities. This article presents the localization patterns of vertical and horizontal gated communities in the city of Temuco (Chile) between 2005 and 2014. Processing information from the Directorate of Public Works of the city, and considering the constructions under law co-ownership, it is possible to observe the forms of implementation of these urbanizations. Georeferencing these projects, the results indicate that condominiums houses are especially concentrated in peri-urban areas of the south-west of the city, while the edifices in two districts of the center, one of the foundational area of the city, and the other a recent commercial space consolidation. These results are important to observe the reproduction of socio-spatial inequality and possible gentrification in the city center.
Description
Este artículo forma parte del proyecto Discriminación en el contexto intercultural chileno: el caso de La Araucanía, financiado por el Convenio de Desempeño para la Educación Superior Regional UCT1302, Observatorio Regional, Universidad Católica de Temuco, Chile
Journal Volumes
Journals
Journal Issues
relationships.isJournalVolumeOf
relationships.isArticleOf
Journal Issue
Organizational Units
relationships.isArticleOf
Organizational Units
relationships.isPersonaOf
Organizational Units
relationships.isTesisOfOrg