Ontología débil y lenguaje
Ontología débil y lenguaje
Authors
Samaniego Sastre, Mario
Profesor Guía
Authors
Date
2011-08-05
Datos de publicación:
Soñando el Sur, N°2, 58-62, 1999
Tipo de recurso
Artículo de Revista
Facultad de Artes y Humanidades
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Ciencias Sociales
Keywords
Antropología
Materia geográfica
Collections
Abstract
La reflexión que sigue quiere mostrar que el Pensamiento Débil, así denominado por Vattino,
constituye el trasfondo de sentido desde el cual la reflexión de nuestra "epocalidad" se legitima. Concretamente supone aceptar que sólo el lenguaje es el ámbito de toda posible experiencia del ser; esto es, se ha producido una ontologización del lenguaje aparecida como consecuencia de la consumación de la modernidad, más específicamente de los principios constituyentes y legitimadores de la misma.