Co-inoculación de hongos micorrícicos arbusculares y hongos solubilizadores de fósforo sobre un andisol cultivado con papa variedad Desirée
Co-inoculación de hongos micorrícicos arbusculares y hongos solubilizadores de fósforo sobre un andisol cultivado con papa variedad Desirée
Authors
Castillo, Claudia
Hormazábal, Nelson
Solano, Jaime
Morales, Alfredo
Hormazábal, Nelson
Solano, Jaime
Morales, Alfredo
Profesor Guía
Authors
Date
Datos de publicación:
Tipo de recurso
Artículo
Facultad de Recursos Naturales
Keywords
arquitectura radical - Claroideoglomus claroideum - Penicillium albidum - Talaromyces pinophilus
Materia geográfica
Collections
Abstract
La papa requiere una elevada fertilización fosfatada, lo que incrementa los costos de producción y afecta negativamente al agroecosistema. La inoculación del suelo con hongos solubilizadores de fósforo (HSP) y hongos micorrícicos arbusculares (HMA) surge como una alternativa para alcanzar sistemas productivos de menor impacto ambiental y que mejoran la nutrición vegetal. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la inoculación de un HMA (Claroideoglomus claroideum, Cc) solo o en interacción con dos HSP (Talaromyces pinophilus, Tp y/o Penicillium albidum, Pa) en la arquitectura radical y nutrición fosfatada de plantas micropropagadas de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Desirée. Las plántulas obtenidas de explantes se aclimataron en cámara de crecimiento y en invernadero. Se usaron cuatro tratamientos inoculados: T1 (Cc), T2 (Cc + Tp), T3 (Cc + Pa), T4 (Cc + Tp + Pa) y un control no inoculado (T0). A los 145 DDE se cosecharon las plantas determinándose parámetros morfoagronómicos y de geometría radical. El tratamiento T2 presentó mayor altura de planta con incrementos de 140% sobre T0 y mayor movilización de P observándose la tendencia T2 > T1 = T3 > T4 > T0, mientras que con T1 se obtuvo la mejor arquitectura radical. Se concluye que la inoculación con Cc mejoró la geometría radical y la co-inoculación con Cc + Tp aumentó la movilización de P hacia las plantas. Como proyección sería interesante ensayar esta co-inoculación HMA-HSP en campo, como propuesta de un posible biofertilizante que mejore la nutrición fosfatada y rendimiento de los cultivos.