Mundos y epistemologías en resistencias: el caso del Pueblo Mapuche
dc.contributor.author | Quidel Lincoleo, José | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2020-08-14T21:47:09Z | |
dc.date.available | 2020-08-14T21:47:09Z | |
dc.description.abstract | El presente escrito, aborda desde la perspectiva mapuche algunas consideraciones para pensar una posibilidad anclada en la resistencia. Así como valorar la dimensión espiritual lugar donde se mueven las principales fuentes de ese kimün (conocer mapuche). Deslizamos una trayectoria de algunos conceptos mapuche, así como las implicancias que ellas tienen en la actualidad frente a la embestida neoliberal extractivista. Nuestro propósito es intentar dar a conocer el “mapuche rakizuam” (pensamiento mapuche), pero a través de escritura y comprensión del “otro” quien ha demostrado entender esta forma de pensar y sentir. Además de examinar las diferentes situaciones en las que nos encontramos en la actualidad enfrentados a problemáticas de salud, economía, espiritualidad y despojos sistemáticos | en_US |
dc.format | en_US | |
dc.identifier.citation | CUHSO, Vol. 30, N°1, 221-232, 2020 | en_US |
dc.identifier.doi | 10.7770/2452-610X.2020.CUHSO.01.A13 | en_US |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/2327 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Ediciones Universidad Católica de Temuco | en_US |
dc.rights | Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | en_US |
dc.source | CUHSO | en_US |
dc.subject | Pensamiento mapuche | en_US |
dc.subject | Espiritualidad | en_US |
dc.subject | Resistencia | en_US |
dc.title | Mundos y epistemologías en resistencias: el caso del Pueblo Mapuche | en_US |
dc.type | Artículo de Revista | en_US |
uct.catalogador | pop | en_US |
uct.comunidad | Ciencias Sociales | en_US |
uct.facultad | Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades | en_US |
uct.indizacion | SCIELO | en_US |
uct.indizacion | Latindex | en_US |
uct.indizacion | ERIH Plus | |
uct.indizacion | REDIB | |
uct.indizacion | Revistas UCT |