Adquisición de los ataques complejos en español: análisis desde la Teoría de la Optimidad
Adquisición de los ataques complejos en español: análisis desde la Teoría de la Optimidad
Authors
Vivar, Pilar
Authors
Date
Datos de publicación:
Keywords
Fonología - Adquisición fonológica - Ataque complejo (AC) - Teoría de la optimidad (TO) - Dialecto español de Chile
Collections
Abstract
Se investigó el desarrollo de la estructura de ataque complejo (AC) en español de Chile desde la Teoría de la Optimidad en 9 hablantes (entre 1; 6 y 2; 8 años). De 354 palabras se detectaron 147 AC del tipo / C+1/ y 207 del tipo / C+ /. Se observó sistematicidad en la identificación de tres etapas: 1a. reducción del AC a un segmento; 2a. semivocalización del segundo segmento del AC; y 3a. producción fiel del AC Como resultados destaca la baja producción fiel de las sílabas con AC del tipo (CCV), siendo la mayoría de los casos del tipo estructura silábica universal (CV). Se observó un alto porcentaje de mantención del primer elemento en el output de los AC. La jerarquía de restricciones de la 1a etapa, *COMPLEXONS reduce los AC, en la 2a etapa *COMPLEXNUC es degradada en la jerarquía, favoreciendo la aparición de semivocales que ocupan el lugar de la líquida o la vibrante. Finalmente, en la 3a etapa, la degradación de *COMPLEXONS avanza desde la semiconsonantización del segundo segmento a la mantención de los dos segmentos del ataque complejo.