Desencuentros entre el imaginario social occidental y el imaginario social indígena: elementos para una reflexión teórica sobre los imaginarios sociales nucleares en el marco del conflicto entre el estado-nación chileno y el pueblo mapuche

Authors
Gallegos Krause, Eduardo
Profesor Guía
Authors
Date
Datos de publicación:
https://doi.org/10.7770/cuhso-v31n1-art2055
Cultura, Hombre, Sociedad (CUHSO), Vol. 31, N° 1, 548-571, 2021
Tipo de recurso
Artículo de Revista
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Keywords
Imaginarios sociales - Modernidad - Desarrollo - Pueblo mapuche
Materia geográfica
Abstract
El presente trabajo de orientación eminentemente teórica tiene por objetivo realizar un diagnóstico mediante un método sintético con énfasis hipotético-deductivo que dé cuenta de cuáles son los imaginarios nucleares del Estado nación chileno, por una parte, y del Pueblo mapuche por la otra, todo esto en el marco del conflicto entre Estado-nación y Pueblo mapuche. La aproximación teórica vincula los imaginarios sociales con la construcción de la identidad y la alteridad, para esto se utilizarán los aportes en torno a los imaginarios sociales desarrollados fundamentalmente por Castoriadis y actualizados por Manuel Antonio Baeza, sin desmedro de otros aportes. El análisis particular de los elementos constituyentes de los imaginarios en estudio permite identificar y caracterizar un imaginario nuclear occidental (del Estado-nación) basado en la idea de modernidad-desarrollo y un imaginario nuclear indígena (del Pueblo mapuche) basado en el principio de renovación con una concepción cíclica y no lineal del tiempo.
Description
Journal Volumes
Journals
Journal Issues
relationships.isJournalVolumeOf
relationships.isArticleOf
Journal Issue
Organizational Units
relationships.isArticleOf
Organizational Units
relationships.isPersonaOf
Organizational Units
relationships.isTesisOfOrg