La antropología literaria: lenguaje intercultural de las ciencias humanas
- Autor:
- Cárcamo Landero, Solange
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/44
- Carrera:
- Licenciatura en Antropología
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales
- Fecha de publicación:
- 2011-06-08
- Datos de publicación:
- Estudios Filológicos 42 (7) 7-23
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- Este artículo presenta un análisis y reflexión sobre las posibilidades y límites de la antropología literaria como redescripción de las ciencias humanas en contextos de diversidad cultural. Para ello, se articula una reflexión en torno a tres grandes temas: la relación entre cuerpo y lenguaje, la construcción de una mirada interdisciplinaria y el encuentro entre culturas. Se postula que la forma de escritura expresiva, transgresora y sugerente que constituye a la antropología literaria es, simultáneamente, un lenguaje nuevo y un metadiscurso humanista de las ciencias humanas. La estrecha relación entre el oficio de escritor y de investigador social/científico social, que ella propone como ineludiblemente necesaria para dar cuenta de la riqueza/diversidad de la vida cotidiana, abriría una vía para superar la amalgama de subjetivismo y objetivismo que prevalece en las ciencias sociales.