Propuesta para la mejora de la convivencia escolar de la Escuela Artística Enrique Soro Barriga de la comuna de San Pedro de la Paz Región del Biobío
- Autor:
- Jiménez Zenteno, Marcela
- URI:
- http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/2473
- Facultad:
- Facultad de Educación
- Datos de publicación:
- Temuco, Universidad Católica de Temuco, 2015
- Temas:
- Violencia escolar - Convivencia escolar - Educación básica
- Pedagogía [187]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- Esta investigación se enmarca en el Magister de Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco , tiene como objetivo analizar las formas de violencia escolar que se manifiestan en los niveles de 6° y 7° básico, que afectan la convivencia escolar en la Escuela Artística Enrique Soro Barriga de la comuna de San Pedro de la Paz, región de Biobío. Es una investigación de educativa, de tipo descriptivo, que combina un diseño cuantitativo en el diagnóstico que y de nivel descriptivo transversal cuasi experimental para el levantamiento de tópicos que permiten comprender los aspectos funcionales y disfuncionales de la convivencia escolar y el diseño de la mejora. Se trabajó con una muestra intencionada no probalística que involucró 81 estudiantes de 6° y 7° básico. Se diseñó un plan de mejora en el área.
El instrumento que se aplicó para la recolección de la información fue el cuestionario de Convivencia Escolar para la No Violencia (CENVI), compuesto por ocho dimensiones que pretende identificar los ‘tipos de violencias’ presentes en los establecimientos educacionales y la ‘gestión de los ambientes escolares para la no violencia’ (Becerra, Muñoz & Riquelme, 2014). Los resultados muestran que las manifestaciones de violencia se concentran en la violencia física, verbal y por medios tecnológicos, lo que afecta la convivencia escolar del centro. Se elaboró un programa de mejora en el área, compuesto por objetivos y acciones tendientes a instalar prácticas que mejoren la convivencia escolar a través del desarrollo de un plan formativo con los alumnos de 6° y 7° básico que permita bajar los niveles de violencia escolar, entregando estrategias para resolver los conflictos asertivamente,propiciando un ambiente de respeto, buen trato y sana convivencia