Creencias del profesorado que subyacen a la práctica pedagógica de un escuela rural Mapuche
- Autor:
- Chaucono Catrinao, Juan
- URI:
- http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/2471
- Facultad:
- Facultad de Educación
- Datos de publicación:
- Temuco, Universidad Católica de Temuco, 2014
- Temas:
- Creencias pedagógicas - Liderazgo pedagógico - Escuelas rurales - Mapuche
- Pedagogía [186]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- Este artículo pretende develar las creencias pedagógicas sobre enseñanza, aprendizaje
y evaluación que subyacen a las prácticas de enseñanza en una escuela rural mapuche, región de la Araucanía, Chile. El estudio se suscribe en un enfoque de investigación cualitativa, utilizando el estudio de caso. Los participantes son todos los docentes de la escuela que se desempeñan desde el nivel Transición hasta 6° año básico en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación e Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Para recoger información sobre las creencias se utilizó un cuestionario de escala tipo Likert y se realizó observación de clases a través de registros etnográficos a todos los docentes del centro. A partir de los resultados fue posible identificar contradicciones en los marcos de referencia de los docentes, pues expresan creencias pedagógicas tanto tradicionales como contemporáneas. En tanto, en el aula se observan prácticas
sólo tradicionales con actividades descontextualizadas del mundo rural y mapuche, centradas en el profesor, en la reproducción de información y dando énfasis a la evaluación sumativa como resultado de aprendizaje. En consecuencia, se puede concluir que esta ambigüedad de concepciones de enseñanza dan cuenta de creencias pedagógicas arraigadas en el profesorado que se manifiestan en prácticas tradicionales, por tanto, se hace necesario conformar una comunidad de aprendizaje que utilice sistemáticamente la reflexión como una estrategia que posibilite la transformación de las creencias pedagógicas de los docentes