Silabario Matte en la instrucción primaria de Chile y deterioro de la lengua mapuche –mapuzugun-
- Autor:
- Mariñanco Nahuelcura, María Isabel
- URI:
- http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/2200
- Facultad:
- Facultad de Educación
- Datos de publicación:
- EDUCADI, Vol.3, N°2, 1-18, 2018
- Temas:
- Silabario - Lengua mapuche - Mapuzungún - Instrucción primaria
Collections
View/ Open
- Resumen:
- El tema central del artículo se relaciona con los principios de expansión colonial en América Latina y Chile. El problema que aborda es la implicancia del silabario Matte en el deterioro de la lengua mapuche -mapuzugun1-. El objetivo es develar la implicancia del silabario Matte, en el deterioro de la lengua mapuzungun. La metodología consistió en una revisión de la literatura normativa y científica de América Latina y nacional. Los resultados señalan que los principios de expansión colonial de América Latina: la difusión de la religión y la castellanización se encuentran imbricados en el sistema escolar chileno. Además se identificó tres principios en el sistema escolar chileno: civilizar y disciplinar; homogenizar y clasificar a la población. Consecuentemente, se analizó un libro de clases de la época e identificó tres formas de clasificación aplicadas a la población mapuche: el origen étnico, la ocupación de los padres y la enseñanza recibida. Se concluye que la enseñanza recibida –castellanización- de la población, la relegación del mapudungun al espacio intrafamiliar y el uso del silabario, junto a un efecto no esperado, esto es, que los niños castellanizados no enseñaron mapuzugun a sus hijos, contribuyó la deterioro de la lengua mapuche –mapuzugun.