Ernst Bloch, Thomas Müntzer y la memoria liberadora de la espiritualidad del «hombre común«
- Autor:
- Dietschy, Beat
- URI:
- http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/2193
- Datos de publicación:
- Actas Teológicas y Filosóficas, Vol.1, N°23, 23-39, 2018
- Temas:
- Ernst Bloch - Thomas Müntzer - Comunalismo - Bienes comunes
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- El filósofo alemán Ernst Bloch es conocido por haber estudiado y recuperado el poder del imaginario utópico, por insistir en la dignidad humana y por su repensar crítico de la religión. Ha sido recibido en América Latina como un interlocutor preferido sobre todo por algunos representantes de la filosofía y teología intercultural y de la liberación. Este artículo quiere profundizar en este diálogo a partir de una relectura del libro sobre
Thomas Müntzer en el cual Bloch trata el tema del futuro inacabado en el pasado y, más específicamente, su teología mística y la espiritualidad del movimiento del «hombre común» en la Alemania de los siglos XIII a XVI. Es interesante redescubrir esta espiritualidad, ya que se encuentra ligada a la defensa de las comunidades y de lo que actualmente se denomina los «bienes comunes»