Percepciones de padres chinos sobre el proceso de inclusión educativa de sus hijos en escuelas de Temuco, Chile
- Autor:
- Bravo, Ninosca - Pailahueque, Miriam - Valenzuela, Marta
- URI:
- http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/2191
- Facultad:
- Facultad de Educación
- Datos de publicación:
- EDUCADI, Vol.4, N°1, 49-61, 2019
- Temas:
- Estudiantes inmigrantes - Inclusión educativa - Diversidad cultural - Asistencialismo - Chinos
Collections
View/ Open
- Resumen:
- El estudio aborda la inclusión educativa en el sistema escolar chileno de estudiantes de origen inmigrante. El objetivo fue develar las percepciones de familias chinas de estudiantes inmigrantes de primera generación en escuelas de la ciudad de Temuco sobre el proceso de inclusión educativa. El método es cualitativo-descriptivo. Los participantes fueron padres y madres de familias no hispanohablantes cuya lengua materna es el chino mandarín. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas, que se analizaron mediante la técnica de análisis de contenido. Los resultados obtenidos dan cuenta que las familias chinas de estudiantes inmigrantes perciben una cultura educativa basada en el asistencialismo, donde prevalecen apoyos de tipo social desde la comunidad educativa por sobre los aspectos pedagógicos. Se concluye que es primordial potenciar la inclusión educativa en contextos de diversidad cultural en ámbitos curriculares y de convivencia escolar, para avanzar hacia una real escuela inclusiva e intercultural que supere los modelos homogeneizadores