La obesidad infantil y su asociación con el sentimiento de infelicidad y bajos niveles de autoestima en niños de centros educativos públicos
- Autor:
- Delgado Floody, Pedro - Caamaño Navarrete, Felipe - Martínez Salazar, Cristian - Jerez Mayorga, Daniel - Carter Thuillier, Bastián - García Pinillos, Felipe - Latorre Román, Pedro
- URI:
- http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/2121
- Datos de publicación:
- Nutrición hospitalaria, Vol. 35, N°3, 533-537, 2018
- Temas:
- Autoestima - Obesidad infantil
- Psicología [6]
Collections
- Resumen:
- Introducción: los niños con exceso de peso corren mayor riesgo de sufrir alteraciones psicosociales.
Objetivo: el propósito de esta investigación fue relacionar la condición de sobrepeso y obesidad con los niveles de autoestima y felicidad en escolares de centros educativos públicos.
Métodos: participaron 364 escolares (180 niños y 184 niñas) de entre once y 13 años de edad (12,44 ± 1,14 años de edad). Se realizaron mediciones antropométricas y se evaluaron los niveles de autoestima y felicidad a través del Test de Autoestima Escolar (TAE).
Resultados: la autoestima escolar fue significativamente mayor en los niños (p < 0,001). El 55,49% (n = 204) de los escolares evaluados presentó exceso de peso. Los sujetos con sobrepeso y obesidad presentaron menores niveles de autoestima en comparación con los normopeso (p = 0,032); además, 43 escolares presentaron muy baja autoestima, existiendo relación entre los niveles de muy baja y baja autoestima (n = 119) y la condición de sobrepeso y obesidad (p = 0,033). En relación a la pregunta "¿soy una persona feliz?", una mayor proporción de escolares respondió positivamente (n = 296). La respuesta negativa a la pregunta se asoció con la presencia de exceso de peso (p = 0,042).
Conclusión: la condición de sobrepeso y obesidad se relacionó con bajos niveles de autoestima y de felicidad en escolares. Estos resultados son alarmantes, ya que la autoestima es el aprecio que uno tiene de sí mismo y la felicidad es un índice del bienestar personal subjetivo, y es un tema que concierne a las familias y a todo el sistema educativo.