Salud, malestar y padecimiento: La sociedad de lo peor. la democracia y la sociedad abierta en peligro
- Autor:
- Lagomarsino Montoya, Mario - Moraga Gálvez, Lorena - Cabezas Cáceres, Carolina - Estay Sepúlveda, Juan Guillermo
- URI:
- http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/2113
- Datos de publicación:
- Utopia y Praxis Latinoamericana, Vol.23, N° 83, 68-84, 2018
- Temas:
- Salud mental - Sociedad abierta - Enfermedades psicosomáticas - Enfermedades neuronales
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
- Resumen:
- La sociedad de mercado, tecnológicamente avanzada es una maraña completa de contradicciones, que seguramente muestran que no será sostenible en el tiempo. Uno de los temas que caen dentro de lo señalado, dice relación con lo siguiente. Existe un mercado enorme de medicinas, se han hecho tal vez los más grandes avances en esta materia. Las expectativas de vida son las más altas en la historia. Pero, al mismo tiempo, es una sociedad enferma, que ha naturalizado el malestar y su tratamiento “Clínico” a través de drogas legales y de las otras. Sin duda, lo anterior es tan sólo un efecto de causas muy profundas, las cuales dice relación con nuestras formas de producción y nuestra manera de vivir. Al fin y al cabo, una sociedad que ha generado la mayor cantidad de enfermedades psicosomáticas y neuronales en la historia de la construcción societal. Entre ellas, la depresión, con su veloz avance