Para ser Colombianos por Siempre: esferas privadas y públicas para la génesis y construcción de un colectivo migrante en Temuco
- URI:
- http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/1974
- Fecha de publicación:
- 2019-08-06
- Datos de publicación:
- Cultura, Hombre, Sociedad (CUHSO), Vol. 29, N°1, 80-107, 2019
- Temas:
- Colectivo migrante - Reterritorialización - Identidad - Ciudadanía
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- El trabajo en comunidades migrantes en Chile es amplio y diverso. Sin embargo, el rol de colectividades migrantes que buscan visibilizar, representar, e incidir en las políticas públicas ha sido poco explorado. Este artículo aborda la génesis y conformación de la colectividad migrante Colombianos por Siempre. Planteamos que esta construcción se desarrolla a partir de procesos
de reterritorialización, marcados por las esferas privadas y públicas, a partir de las cuales los/las colombianos integrantes transforman su desterritorialización cultural, a partir de la elaboración de sentidos de pertenencia que les permiten generar auto-representaciones propias y para otros. La creación de esta colectividad migrante surge como una forma de contestar y marcar presencia frente a problemáticas que los afectan y frente a las representaciones que otros generan sobre ellos. La experiencia de Colombianos por Siempre como colectivo social, cultural y político permite observar también posibilidades y propuestas
en torno a la construcción de ciudadanías en contextos de diversidad cultural