¿Serán precisas más condenas del TEDH para dejar de proteger lo (in)defendible en España? crónica de una interminable manipulación del hate speech para enmudecer al disidente molesto
- URI:
- http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/1915
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Jurídicas
- Fecha de publicación:
- 2019-06-17
- Datos de publicación:
- Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, Vol. 9, N°1, 45-84, 2018
- Temas:
- Libertad de expresión - Hate speech - Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- Derecho [229]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- El presente estudio hace un repaso cronológico a las sentencias con las que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a España por su
perseverante protección del honor de sus instituciones y autoridades mediante el empleo del Derecho penal.
A pesar de la taxatividad de los pronunciamientos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en Castells y Otegi Mondragon, Gobierno y Justicia
perduran sobreprotegiendo sus instituciones escudándose ahora en una retorcida interpretación de la efímera doctrina del discurso del odio que no conduce sino a complicar la coexistencia en una sociedad tan diversa y plural como la española.
El último de los pronunciamientos del TEDH, Stern Taulats y Roura Capella vs. España, acaba de llegar en un momento realmente crucial para la arena política española. La convergencia del inverosímil desafío político-separatista catalán, con
esta última condena a la protección penal de las instituciones y sus autoridades frente a la crítica política ultrajante, urge a una profunda adaptación del modelo de Estado en España