Composición florística de praderas altoandinas de la zona de Lonquimay (IX Región, Chile)
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/951
- Carrera:
- Agronomía - Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
- Facultad:
- Facultad de Recursos Naturales
- Fecha de publicación:
- 2012-08-14
- Datos de publicación:
- Agro sur, Vol.31, N°1, 8-20, 2003
- Temas:
- Veranadas - Praderas altoandinas
- Medio Ambiente [372]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- Con el objeto de conocer la composición florística de praderas altoandinas de la comuna de Lonquimay, en siete sectores de “veranadas” se realizaron colectas intensivas e inventarios vegetacionales de acuerdo a la metodología fitosociológica europea.
Se determinaron 117 especies, que se distribuyen en un pteridófito, una gimnosperma y 115 angiospermas. De éstas, 19,7 % son introducidas, lo cual indica que el grado de perturbación antrópica es relativamente bajo, a pesar del aparente deterioro por exceso de pastoreo que se aprecia en algunas de estas veranadas. Asimismo, las formas de vida más importantes corresponden a hemicriptófitos, nanofanerófitos y terófitos, lo que guarda relación con las condiciones climáticas de la zona.
Desde el punto de vista vegetacional, en el área de estudio predominan dos grandes formaciones herbáceas: la estepa o coironal y la pradera húmeda o mallín. De éstas, el coironal es más rico en especies y el mallín posee las de mayor valor forrajero.