La comunidad de Mezcala y la recreación étnica ante la globalización neoliberal.
- Autor:
- Bastos, Santiago
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/924
- Carrera:
- Licenciatura en Antropología - Sociología
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales
- Fecha de publicación:
- 2012-06-27
- Datos de publicación:
- Cultura, Hombre, Sociedad (CUHSO), Vol. 21, N°1, 87-103, 2011
- Temas:
- Etnicidad - Pueblos indígenas - Globalización
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- El conflicto en que está inmersa Mezcala por las amenazas a su tierra comunitaria es el marco de
una renovación de la idea misma de comunidad y de los contenidos de la identidad étnica. Ante el derrumbe
del sistema posrevolucionario que dio cobijo a la territorialidad de Mezcala desde la legislación agraria, las
nuevas propuestas asociadas a la idea de pueblos indígenas –en este caso el Pueblo Coca– están sirviendo
para renovar los derechos territoriales y de autogobierno, pero también los contenidos del ser indígena y
vivir en comunidad.