La mediación en la justicia penal juvenil
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/66
- Carrera:
- Derecho
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Jurídicas
- Fecha de publicación:
- 2011-06-12
- Datos de publicación:
- CREA, Vol.6, Nº6, 45-56
- Derecho [229]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- En el marco del nuevo paradigma de la responsabilidad penal juvenil los servicios
de administración de justicia deben adecuar sus procedimientos y herramientas a
fin de permitir que las medidas socioeducativas cumplan con su finalidad específica.
Basados en los conceptos de justicia restaurativa, con el aporte multidisciplinario,
una fuerte raigambre en los derechos humanos fundamentales y la participación
comunitaria, los modelos de métodos alternativos de resolución de controversias,
como la mediación, vienen a ocupar un lugar privilegiado para el abordaje de
la problemática de los jóvenes a quienes se les atribuya la comisión de actos que
encuadren en infracciones a la norma penal.
El sistema penal tradicional además de ser un reproductor de la violencia a través
de las respuestas coercitivas y la estigmatización, no brinda el espacio para una
positiva responsabilización, la reparación del daño y la reactivación de los vínculos
sociales.
Más que una salida alternativa al procedimiento judicial se trata de una verdadera
práctica transformadora tendiente a desarrollar el potencial de cambio en los
jóvenes, para que puedan, a través de la participación en un espacio de diálogo, ser
protagonistas de la construcción de su personalidad autónoma.