Producción y alimentación de salmónidos cultivados en América Latina y el Caribe
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/525
- Carrera:
- Ingeniería en Acuicultura
- Facultad:
- Facultad de Recursos Naturales
- Fecha de publicación:
- 2012-01-10
- Datos de publicación:
- FAO Circular de Pesca N°919, 88 p., 1996
- Temas:
- Salmonicultura - Cultivo de Salmónidos - Acuicultura
- Producción Alimentaria [191]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- América Latina ocupa el segundo lugar, después de Noruega, en la producción mundial de salmónidos de cultivo. Dentro de la acuicultura latinoamericana, el cultivo de salmónidos constituye el segundo grupo en términos de producción y generación de divisas. En orden de importancia los países productores son. Chile, México, Colombia, Brasil, Perú, Argentina, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Costa Rica y Cuba. Chile presenta también mayor variedad de especies cultivadas; en los restantes países el cultivo se limita exclusivamente a la trucha arcoiris. Los origenes del cultivo de salmónidos, en todos los países que lo practican, son similiares y su objetivo fue repoblar las aguas frías interiores e incentivar la pesca deportiva. Solamente a partir de la década de los ochenta se vislumbra la salmonicultura como una actividad comercial de importancia.